Ciudad de Miami – Datos de la mayor ciudad global de los Estados Unidos

0

Miami es la sede del condado de Miami-Dade de Florida y la ciudad más poblada del área metropolitana de Miami. Esta famosa ciudad es la región metropolitana más poblada del sur de EEUU después de Washington, D.C (capital del país). También es una de las áreas urbanas más grandes de todo el país, y una ciudad global, ya que cuenta con muchos extranjeros y con la mayor concentración de bancos internacionales de Estados Unidos.

Miami está creciendo actualmente a una tasa de 1.62% anual y su población ha aumentado en 21.76% desde el censo más reciente, que registró una población de 399,457 habitantes en 2010. A lo largo de sus más de 56 millas de terreno, Miami tiene una densidad de población de 13,516 personas por milla cuadrada.

El ingreso promedio de los hogares en Miami es de 64.000 dólares anuales con una tasa de pobreza de 24.32%. La mediana de los costos de alquiler en los últimos años llega a 1,100 dólares por mes, y el valor medio de una casa es 300,000 dólares.

Barrios de la ciudad de Miami

Miami se divide en varias áreas: el norte, sur, oeste, y el centro de la ciudad. El centro de la localidad, ubicado en el lado este, es el corazón de la ciudad e incluye Brickell y el Puerto de Miami, que es conocida como la Capital de Cruceros del Mundo. También es el distrito central de negocios para todo el sur de la Florida.

South Beach se encuentra al este a través de la bahía de Biscayne. Noroeste del centro de la ciudad es Civic Center. El sur de Miami incluye Coconut Grove y Coral Way, que es un área residencial histórica que fue construida en 1922. Coconut Grove fue fundada en 1822.

El lado oeste de la ciudad incluye Flagami y Little Havana (pequeña habana), y es el hogar de muchos barrios tradicionales de inmigrantes de Centroamérica y Cuba, con una tradición de vivir en el país desde ya hace varias décadas.

Miami Población y Diversidad

Miami es una ciudad ubicada en el condado de Miami-Dade, Florida. Con una población actual de unas 486.388 personas, es la segunda ciudad más grande de Florida (después de Jacksonville) y la 39° ciudad más grande de los Estados Unidos.

La ciudad de Miami, propiamente dicha, tiene 1 de cada 13 residentes del sur de Florida. La mediana de edad en Miami es de 40,2 años, 39,3 años para los hombres y 41,4 años para las mujeres. Por cada 100 mujeres hay 97,1 hombres, por lo cual se desprende que la mayoría de la población de la ciudad esta dada por las mujeres.

En 2000 (ultimo dato oficial), el origen étnico/nacional más significativo en Miami fue el cubano (34,1% de la población), seguido de nicaraguense (5,6%), haitiano (5,5%), hondureño (3,3%), dominicano (1,7%) colombiano (1,6%).

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) también ocupó a Miami en primer lugar en términos de su porcentaje de residentes nacidos en el extranjero en el 59%, seguido muy por detrás de Toronto, con el 50%.

Miami-Barrios

Crecimiento de la población de Miami

El tremendo crecimiento de Miami ha sido impulsado por la migración interna desde otras áreas del país hasta la década de 1980, junto con la inmigración. La inmigración a la ciudad se ha desacelerado mucho en la última década, respecto a las tasas que supo tener.

Ahora el crecimiento de Miami se debe a una tasa de urbanización rápida y una construcción de gran altura, que ha aumentado sus densidades de población en las regiones del centro de la ciudad, sobre todo en el centro de la ciudad y Brickell. Por ejemplo, en un área del centro de Miami, hubo un aumento del 2,069% en solo diez años.

Casi el 32% del crecimiento de Metro Miami fue nacido en el extranjero, y más de la mitad se convirtió en ciudadano estadounidense. Mientras que la población del sur de Florida ha estado relativamente estancada durante una década, está comenzando un cambio inesperado hacia arriba, con la población de Miami-Dade creciendo 2.1% en el ultimo año.

Ahora es la 6a región de más rápido crecimiento en los Estados Unidos cuando ni siquiera figuraba en el top 50 de 2000 a 2010. Es posible que la población metropolitana de Miami superé los 7,5 millones para 2040, aunque las proyecciones muestran que esta población puede ser aún mayor, ya que se esta siendo conservador con los datos.

Miami-centro-civico

Historia de la ciudad de Miami

La región de Miami fue habitada durante miles de años por indígenas de la zona, sobre todo los Tequestas, que ocuparon esta región durante 1.000 años antes de que llegaran los europeos. En 1566, un explorador llamado Pedro Menéndez de Avilés reclamó la zona para España, y una misión fue construida justo un año más tarde.

Gran Bretaña y España alternaron el control de Florida durante años hasta que España la cedió en 1821 a estados Unidos. Los Estados Unidos construyeron Fort Dallas en 1836 para eliminar a los seminolas locales, y se convirtió en la primera ciudad importante del país concebida por una mujer, una cultivadora de cítricos local llamada Julia Tuttle.

Durante gran parte de su historia temprana, Miami fue conocida como Biscayne Bay Country, y no fue hasta finales del siglo XIX que su potencial fue visto. Miami se incorporó en 1896 con sólo 300 personas, pero comenzó a atraer a mucha gente del norte, y creció masivamente durante la década de 1920.

En 1940, Miami tenía una población de 172.000 habitantes, y los ricos cubanos que partieron después de que Fidel Castro llegara al poder en 1959 impulsaron aún más la población de la ciudad. En sólo 110 años, Miami y su región metropolitana crecieron de 1.000 personas a 5,5 millones, y ha sido conocido como un popular destino turístico durante el mismo tiempo, para todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí