Viajar a conocer Europa es una asignatura pendiente de muchos de nosotros. Hoy te contaremos algunos consejos para viajar en tren por este fantástico continente y todo lo que necesitas saber al respecto.
Viajar en tren es una de las mejores opciones para recorres muchísimas ciudades sobre todo si no dispones de mucho tiempo. Si bien es cierto que existen muchos vuelos low-cost lo cierto es que no suelen ser tan económicos.
Cuáles son las ventajas de viajar en tren por Europa
Una de las ventajas, como mencionamos anteriormente es que viajar en tren es una opción bastante asequible, por lo que podrás ahorrar ajustando el presupuesto de tus vacaciones de forma considerable.
Si eliges viajar en un tren nocturno, además ahorrarás en hospedaje, ya que, estarás descansando durante gran parte del recorrido.
Si tienes varios días para recorrer toda Europa o gran parte de ella, puedes reservar los pasajes en tren y ahorrar más dinero aún.
Puedes combinar tantos trenes a destinos diferentes como prefieras, pues son bastante flexibles en ese aspecto y ofrecen una amplia variedad de combinaciones.
La red ferroviaria que une todo el continente es bastante amplia, por lo que podrás llegar a casi todos los destinos. Además, cuenta con una infraestructura avanzada y podrás sobrellevar cada una de las escalas que realices de la mejor manera posible.
Los trámites migratorios se encuentran disponible dentro del mismo tren. Incluso cuentan con un oficial a bordo que supervisa a cada uno de los pasajeros y coloca el sello en el pasaporte de la persona si es necesario.
Aquí una recomendación importante. Recuerda revisar que en tu pasaporte se haya colocado el sello del ingreso a la ciudad, sobre todo en aquellos países que se unieron en el último tiempo a la Unión Europea, para evitar abonar cargos extras cuando queramos salir.
Por último, otra de las grandes ventajas que tiene viajar en tren, es que puedes ir conociendo los diferentes paisajes sin tener que preocuparte por el tráfico.
Qué son los pases en tren y para qué sirven
Si solamente vas a trasladarte de un punto a otro en tren lo mejor es comprar un boleto. En cambio, si tienes planeado recorrer varias ciudades del continente en este medio de transporte lo más recomendable es que solicites un pase para trenes.
Los pases para trenes son boletos sin fecha de salida, por lo que podrás contar con varios días para utilizarlos. De esta manera, por ejemplo, puedes comprar un pase de 15 días en dos meses.
Esto quiere decir que en dos meses puedes viajar en tren por 15 días. El que se vende con más frecuencia es el Eurail Global Pass, aunque este no incluye a Reino Unido, Albania, Ucrania, Lituania, Letonia, Estonia, Moldava, Rusia y Macedonia.
Un aspecto importante a tener en cuenta es que debes activar el pase antes de los seis meses desde que se emitió o perderá validez. Para ello debes presentarte con el pasaporte en la mano en cualquier estación de tren.
Independientemente de la activación, el pase no podrá ser utilizado sino hasta la fecha de inicio de la vigencia del pase.