Kiev es la capital de Ucrania, pero adicionalmente es su ciudad más grande por población. La última estimación de población de Kiev muestra que 2.887.974 personas residen en la ciudad, esto no sólo eso la convierte en la ciudad más grande de Ucrania, sino también la séptima más poblada del continente Europeo.
Tamaño de la ciudad y demografía
La ciudad de Kiev cubre una superficie total considerable de 839 kilómetros cuadrados (324 millas cuadradas). Cuando se combina con toda la población de su zona metropolitana suma de poco menos de 3 millones de residentes, llegando el cálculo de la densidad de población llega a aproximadamente 3,299 residentes por kilómetro cuadrado.
Al desglosar los números, la población de Kiev tiene mayoría de mujeres. Así las mujeres representan más del 53% de la población total de la ciudad, mientras que los hombres más del 46% de la población, lo que denota como fue profundizándose el cambio en el tiempo.
Kiev es una ciudad muy diversa, y los datos tomados durante el ultimo censo muestran que más de 130 grupos étnicos y nacionalidades conviven en la ciudad. La mayoría de la población, más del 82%, es ucraniana, y rusos representan 13% de la población total. También hay una gran comunidad judía que reside dentro de la ciudad, con casi 20.000 personas.
Aproximadamente tres cuartas partes de la población de Kiev hablan ucraniano, mientras que el cuarto restante solo habla ruso. Más de 1 millón de residentes han completado la educación superior o secundaria, lo que refleja un aumento de más del 21% de los datos registrados durante la década de 1980.
Historia de Kiev
Se cree que las primeras personas en habitar el área estaban alrededor durante la Edad de Piedra. La antigua leyenda cuenta la historia de Kyi, Schek y Khoryv, y su hermana Lybed, que juntos fundaron la ciudad durante el siglo V o VI. Sin embargo, se ha registrado que la fundación oficial de esta ciudad Ucraniana se produjo en 482 d.C.
Pasando al siglo XI, Kiev había crecido hasta convertirse en una de las ciudades más grandes de Europa. Era un centro de artesanía y compras y también era el hogar de cientos de iglesias siendo su población de solo 50.000 habitantes. Desafortunadamente, durante los años 1100 y 1200, hubo numerosas batallas sangrientas, y la ciudad cayó en declive.
Sin embargo, la ciudad pronto se recuperó y se convirtió en un centro de cultura, política y arte. Durante el siglo XV, la ciudad recibió los derechos de Magdeburgo para dar a la ciudad más independencia en términos de comercio internacional. La década de 1600 vio el establecimiento de la Academia Kiev-Mogilyanskaya, que hizo de la ciudad un centro de educación muy reconocido, a nivel regional.
La ciudad comenzó a luchar por su independencia durante la década de 1600. Tras la caída del Imperio ruso, Ucrania fue declarada independiente. Sin embargo, durante la Guerra Civil, el país fue anexado y él, junto con la ciudad de Kiev, se convirtieron en parte de la Unión Soviética.
Durante la Segunda Guerra Mundial, gran parte de los tesoros e iglesias de la ciudad fueron saqueados y destruidos. Sin embargo, la ciudad comenzó a reconstruirse después de la guerra. Ya para la década de 1990, la Unión Soviética se derrumbó, y el país declaró su nuevamente y de forma permanente su independencia dentro de Europa.
Crecimiento de la población
La población de Kiev ha visto muchos altibajos a lo largo de los años. A principios de 1900, la población se contaba en 450.000 personas, aumentando a más de 626.000 en 1914 antes de volver a declinar. La población rápidamente comenzó a subir de nuevo, y a finales de la década de 1950, más de 1 millón de personas convivían en la ciudad.
En la década de 1980, este número se había duplicado. En 2015, este número comenzó a acercarse a 3 millones. Si bien muchos años vieron un crecimiento de dos dígitos, la década del 2000 ha visto años con ligeras caídas, pero ahora, el número de población está aumentando, aunque no a una tasa de crecimiento tan alta, como supo tener.
Esta próspera ciudad que tiene una rica cultura, muchos monumentos históricos y atracciones modernas, lo que continúa haciendo de Kiev un lugar atractivo para vivir, por lo que se espera que el crecimiento continúe a un ritmo constante al mediano y largo plazo.