¿Sabías que la gastronomía italiana es considerada por muchos como una de las mejores del mundo? Si viajas a la ciudad una de las paradas obligatorias es en alguno de sus restaurantes y probar sus deliciosos platos.
En el artículo de hoy vamos a contarte cuál es la comida típica de Italia, entre ellas algunos postres y aperitivos. ¡Buon Appetito!
La gastronomía italiana clásica
Lo primero que uno se imagina cuando habla de la comida italiana son los abundantes y reconfortantes y deliciosos platos dulces y salados como nos preparaba muchas de nuestras abuelas.
Y es que una de las características de su gastronomía es la abundancia y la presencia de harina o de calorías en casi todos sus platos. Así que si no quieres romper tu dieta no te recomendamos visitar la ciudad.
Cada uno de sus platos tradicionales tiene detrás una historia fascinante. Las pastas, la pizza y el risotto son sus tres principales. Y si hablamos de postres y dulces no podían faltar los postres clásicos como el helado y el tiramisú.
Rissoto
El rissoto es una receta de arroz con queso parmesano, aunque actualmente existen muchas variantes en la que se incorporan otros ingredientes como cebollas, pimientos y otras verduras.
La pizza
¿Sabías que la pizza fue prohibida durante muchos años en la corte de Italia por la reina por tratarse de una comida de las clases sociales bajas? La mala noticia para ella es que muchos hicieron caso omiso.
Ni siquiera su esposo, el rey Fernando I pudo acatar la orden por tratarse de un platillo tan delicioso. Cuenta la historia que se disfrazaba de plebeyo y se mezclaba entre los estratos sociales más bajos para probarla.
La pizza proviene del pan que se preparaba antiguamente en Roma. El mismo siempre tuvo forma circular y se cortaba en porciones. Con el paso de los años muchos cocineros comenzaron a probar incorporándole otros ingredientes como el tomate y el queso.
Actualmente existen muchas variedades de pizza, entre ellos incluyen otras frutas, verduras, embutidos, carnes, mariscos y pescados. Además, las que siguen la receta proveniente de Nápoles contiene una masa un poco más esponjosa y húmeda.
Por su parte, la masa de la pizza romana es mucho más fina y crujiente. En la preparación se coloca un poco menos de agua y se cocina por más tiempo.
Pastas
Entre las pastas clásicas de la cocina italiana podemos mencionar los spaghettis, la lasagna, raviolis y los sorrentinos. Todas ellas pueden ser acompañadas por una salsa bolognesa (de tomate y carne de ternera picada), a la carbonara, a la putanesca (con ajo, peperoncino y anchoas) y un vaso de vino blanco.
Los spaghettis eran preparados en Italia desde el siglo XII y se servían con aceite de oliva, queso parmesano y pimienta. Recién a mediados del siglo XVIII se incorpora la salsa de tomate para acompañaros.
La lasagna no fue conocida hasta principios del siglo XVII. La receta no depende del cocinero sino más bien de la zona en la que se prepare. Así es posible encontrar infinitas alternativas que se adaptan a todos los paladares.
Por su parte aún no existe un consenso entre cuál es el verdadero origen de las pastas rellenas como los raviolis y los sorrentinos. A quienes afirman que su origen se remonta a China, concretamente con la pasta woton y fue probado por Marco Polo.
Sea como sea la mayor expansión y popularidad de las pastas rellenas fue en manos de los italianos y gracias la cocina mediterránea se hizo conocida en todas partes del mundo.