Mejores experiencias y actividades en las Islas Galápagos de Ecuador

0

Las Islas Galápagos son famosas por tener una de las tasas más altas de endemismo en el mundo, y algunas de las vidas más inusuales y ávidamente estudiadas del planeta. Más del 90% de todos los reptiles y mamíferos, y 80% de las aves terrestres que verás en las islas no se encuentran en ningún otro lugar del mundo, además de sus impresionantes paisajes y costas prístinas que atraen a turistas de todo el mundo.

Desde la inconfundible importancia que posee este archipiélago, hasta la abundante belleza natural que se origina solo allí, las Islas Galápagos están obligadas a dejarle experiencias inolvidables, que se quedará grabadas en sus retinas para siempre.

1) Explorando la bahía de Darwin

La bahía de Darwin en la isla de Genovesa se formó a partir de un cráter volcánico parcialmente sumergido. Puedes practicar senderismo por un corto sendero a los acantilados rocosos, donde se ofrecen impresionantes vistas de la hermosa bahía azul, así como la oportunidad de observar los terrenos de anidación de numerosas aves marinas. De hecho, la increíble variedad y cantidad de aves que se encuentran alrededor de la isla de Genovesa le ha dado a esta isla el nombre de “Isla de los Pájaros”.

Las iguanas marinas también viven en la costa de la bahía de Darwin, y la marea alta atrae vida adicional como la endémica Garza de Lava. Al regresar a la playa, los turistas pueden bucear a lo largo de los acantilados de la caldera, que albergan una espectacular vida marina gracias a sus aguas ricas en nutrientes, como en ningún otro sitio de la tierra.

2) Senderismo en Punta Suárez

Conformado por uno de los dos paseos por la isla de Española, Punta Suárez es una de las caminatas más gratificantes y los lugares de desembarco más visitados de todo el archipiélago. En el lugar los visitantes tienen la oportunidad de ver el impresionante géiser de Galápagos, que escupe agua hasta 23 metros en el aire. Esté en realidad consiste en una fisura en el acantilado que se formó en los ángulos rectos para que fuerce las olas que chocan en el aire; la simplicidad de la misma es tal vez lo que lo hace aún más hermoso.

Los visitantes también tienen la oportunidad de ver una gama de aves, incluyendo tres especies de pinzones de Darwin, gaviotas de cola de golondrina y aves de patas azules, por nombrar algunas. Además, este sitio sirve como nido para el Albatros Ondulado de abril a diciembre, un ave extremadamente rara de Galápagos que los visitantes vienen de todo el mundo a ver.

3) Snorkeling en el Islote Campeón

Con su amplia gama de peces tropicales, curiosos leones marinos, tortugas marinas y tiburones de arrecife de punta blanca, el Islote Campeón es sin duda uno de los mejores sitios de buceo en el archipiélago de Galápagos, y para aquellos lo suficientemente valientes como para sumergirse un poco más lejos en las profundidades, serán recompensados con tiburones cabezas de martillo, ballenas, mantas gigantes y más.

La Reserva Marina de Galápagos se extendió recientemente, convirtiéndola en la segunda más grande del mundo y uno de los únicos sitios de buceo donde los visitantes pueden ver una amplia gama de grandes animales marinos. La isla en sí está en realidad fuera de los límites de los turistas, por lo que el buceo puede ser la única manera de visitar esta isla maravillosamente natural.

4) Ver delfines desde el barco

En su emoción de ver aves y tortugas gigantes, los turistas a menudo pasan por alto el hecho de que el archipiélago de Galápagos es un excelente sitio para la observación de delfines. Estas Islas se formaron en la conjunción de cinco corrientes oceánicas, resultando en aguas extremadamente ricas en reservas para al menos cinco especies de delfines (con muchas otras migrando).

De hecho, no es inusual que los visitantes vean delfines nariz de botella montando las olas de proa de su nave de expedición. Mientras te asoman en la cubierta después de una aventura de exploración en la isla, asegúrate de ver el espectáculo gratuito y cualquier delfín que pueda venir a saludar mientras nadan lúdicamente en estas aguas cristalinas.

5) Observando pinguinos en Bartolomé

Entre las muchas variantes que estas islas tienen, una de las experiencias más memorables en las Galápagos es echar un vistazo al Pingán de Galápagos, el pinguino más septentrional del mundo y el único conocido en cruzar el ecuador. El pinguino de galápagos sólo se encuentra en unas pocas costas de Galápagos, ya que depende de la Corriente Humboldt para su suministro de peces, haciendo de Bartolomé una importante zona de alimentación.

Guías naturalistas enseñan los muchos trucos que este pequeño pinguino ha desarrollado con el fin de prosperar en estas condiciones bastante inusuales. Este es uno de los muchos cambios de comportamiento que el animalito ha adoptado para protegerse del fuerte calor ecuatorial, pero que sin dudas hacen al mejor espectáculo natural de estas islas ecuatorianas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí