Milán implementará plan anti contaminación luego de la cuarentena

0

Milán ha anunciado un ambicioso plan para hacer la ciudad más verde y más limpia cuando finalice la cuarentena, con un enfoque importante en la asignación de más espacio para peatones y ciclistas (osea la mayoría de las personas que circulan en la calle).

Tanto la ciudad, como la región circundante de Lombardía fueron duramente golpeados por la pandemia del COVID-19. Pero cuando la ciudad se detuvo el 8 de marzo debido al bloqueo y la gente se quedó en casa, la congestión del tráfico disminuyó entre un 30% y un 75%. Con la ausencia de automóviles en las carreteras, los residentes notaron que este cambio en la ciudad trajo como beneficios un aire más limpio y cielos más azules.

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente, los niveles medios de dióxido de nitrógeno disminuyeron un 24%, en comparación con las cuatro semanas anteriores. Ahora los funcionarios políticos de Milán esperan utilizar la reapertura de la ciudad en mayo como una oportunidad para alentar a los residentes a reducir la dependencia de los autos.

Plan de Milán anti-contaminación

Para ayudarles, las autoridades locales anunciaron el martes que 35 km (22 millas) de las calles de la ciudad serían reasignados a ciclistas y peatones. Esto incluye carriles de ciclos temporales, límites de velocidad de 30 km/h y calles prioritarias para peatones y ciclistas. El ambicioso plan denominado “calles abiertas” también facilita a las personas la práctica del distanciamiento social mediante la ampliación de las calles.

“Estamos en una emergencia y para la segunda fase debemos organizarnos para que todos aquellos que tienen que moverse para hacer funcionar la ciudad, puedan hacerlo de la manera más segura para ellos y así evitar el contagio”, dijo Marco Granelli, concejal de movilidad y obras públicas de Milán, en un comunicado reciente.

Se trata de la prueba de salud de la Alianza Europea para la Salud (EPHA) que sugiere que las personas que viven en ciudades contaminadas pueden estar más en riesgo al COVID-19, ya que la exposición prolongada a contaminantes podría debilitar el sistema inmunitario.

A principios de este año, Milán prohibió que los vehículos privados se manejen dentro de los límites de la ciudad los domingos, una medida para abordar el problema de la contaminación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí