Qué ver en Riga? La perla del Báltico en Letonia

0

La ciudad de Riga es conocida como la perla del Báltico, pues es la urbe más grande y bella de toda esta región. Es además la capital de Letonia y fue ocupada por la invasión nazi desde 1941 a 1944, aunque logro su independencia de la Unión Soviética recién en 1991.

Actualmente es la ciudad de la Unión Europea con menor PBI per cápita, haciendo que los precios sean bastante asequibles, sobre todo para los turistas. Por este motivo es que consideramos que es un destino recomendado: bueno, bonito y barato.

Qué ver en Riga: Mejores sitios

Castillo de Riga

Sobre la ribera del río Daugava se dispone el Castillo de Riga, construida por los Caballeros de la Espada a principios del siglo XIV para funcionar como fortaleza de defensa de los ataques marítimos.

Durante la Guerra del Norte gran parte fue destruido tras la invasión sueca. Desde 1930 fue restaurada y funciono como residencia real.

Rātslaukums, plaza del Ayuntamiento

La Rātslaukums se trata de una explanada de gran tamaño situada en el corazón de la ciudad. Es uno de los puntos neurálgicos más importantes de Riga y desde allí parten todos los tours y las visitas guiadas.

La Plaza del Ayuntamiento está rodeada de varios edificios importantes, desatándose la Casa de las Cabezas Negras y el Museo de la Ocupación de Letonia. En este último podrás conocer la historia de la ciudad y los acontecimientos más importantes que se suscitaron en el país.

Casco histórico

Pese a ser la urbe más grande de los Países Bálticos es una ciudad relativamente pequeña, por lo que en uno o dos días ya podrás conocerla completa. Por su parte, el casco histórico de la ciudad puedes recorrerlo perfectamente a pie.

Rīgas Doms, catedral luterana

Uno de los edificios más importantes del casco histórico es la catedral de Riga. Está situada en el corazón de la ciudad próximo al río Daugava. Es un templo religioso medieval que le pertenece a la religión luterana y es uno de los monumentos más importantes del país.

También es conocida bajo el nombre de “Old town” y en su interior se destaca el órgano de 6768 tubos. La entrada es libre y gratuita y puedes visitarla todos los días de 10 a 17 horas.

Melngalvju nam, casa de las cabezas negras

Otro sitio de interés en el casco histórico es la Melngalvju nam. Construida en el siglo XIV, la casa de las cabezas negras es uno de las edificaciones que forma el ayuntamiento de la ciudad.

En el pasado funcionaba como centro económico y punto de encuentro entre mercaderes y marineros. Además, allí se realizaban eventos y celebraciones entre los comerciantes solteros y eran conocidos como los blackheads (espinillas).

Trīs brāļi, Los Tres Hermanos

Los Tres Hermanos hace referencia a un conjunto de tres edificios continuos que fueron construidos en el siglo XV. El nombre hace referencia a una familia de tres hermanos que la construyeron para residencia.

Se destaca la arquitectura con las que fueron construidas. Actualmente en su interior albergan un museo la entrada a cada uno de ellos es libre y gratuita de lunes a viernes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí