La ciudad de Paysandú se encuentra situada sobre el margen este del río Uruguay, limitando con dos ciudades de Entre Ríos (Argentina). Es la capital del departamento homónimo y es una de las ciudades más importantes de Uruguay.
En 1772 un religioso jesuita Pay Sandú comenzó a poblar la zona con doce familias de aborígenes. El asentamiento comenzó a crecer cuando se crea el puerto y un saladero para fabricar carne y acopiar cuero vacuno.
Recién en 18055 se crea la Parroquia de Paysandú y el asentamiento pasa a ser una villa. En 1810 Benito Chain se encargó del delineamiento del Pueblo de Paysandú.
Es conocida como “La ciudad heroica de Uruguay” porque fue sitiada en tres oportunidades por portugueses y brasileros en 1864. Sin embargo, la ciudad se opuso y resistió con valor ante sus invasores y logró eliminarlos.
Como llegar a Paysandú
Automóvil:
- Si viajas desde el sur de Uruguay como, por ejemplo, desde Montevideo, San José, Trinidad o Young puedes llegar a Paysandú por la Ruta Nacional n.º 3.
- Por la Ruta Nacional n.º 3 también se llega desde Lorenzo Geyres, Termas del Guaviyú Bella Unión, Salto y Quebracho (norte).
- La Ruta Nacional n.º 90 une Paysandú con Orgoroso, Piedras Coloradas, Esperanza y Estación Porvenir.
- Si llegas desde Argentina como por ejemplo desde Colon o Concepción del Uruguay puedes llegar a destino atravesando el Puente internacional General Artigas o por la Ruta Nacional n.º 3 (Uruguay).
- Si en cambio, llegas desde Melo o Tacuarembó debes tomar la Ruta Nacional n.º 26.
Avión:
Otra de las alternativas que tienes para llegar a la ciudad es por aire hasta el Aeropuerto Internacional Tydeo Larre Borges, situado a 6 kilómetros del centro de la ciudad.
Cuando viajar a Paysandú
Según la clasificación de Köppen el clima de Paysandú es subtropical húmedo y las lluvias se presentan con mayor frecuencia de octubre a abril. La temperatura media anual es de 23º C.
Durante el verano es posible disfrutar de sus playas y termas de Guaviyú o Almirón. Aunque debes tener en cuenta que las lluvias son comunes, por lo que necesitarás algún plan B en algunas ocasiones.
Por lo tanto, si tenemos en cuenta el clima, la mejor época para viajar es durante el invierno, donde la temperatura ronda los 17 °C y casi no se presentan lluvias, por lo que es perfecto para recorrer toda la ciudad.
También debes tener en cuenta, que a lo largo del año se celebran algunas festividades que atraen a los turistas. La Semana de la Cerveza de Paysandú, abril. Se trata de una festividad local que atrae a turistas de las localidades próximas y se celebra en el Anfiteatro del Río Uruguay.
Donde hospedarse
Hotel Boutique Casagrande, 3 estrellas
El Hotel Boutique Casagrande se encuentra próximo a la Plaza Mayor, al Estadio Parque Artigas, a la Costanera de Río Uruguay y a la terminal de autobuses. Cuenta con instalaciones de bienestar, bicicletas gratuitas, biblioteca y equipamiento de juegos para exterior para los más pequeños.
El precio por una habitación doble ronda los USD 100 dólares la noche.
Apart Hotel Aguasol, 3 estrellas
El Apart Hotel Aguasol se encuentra próximo a las Termas del Daymán y varios bares y restaurantes. Cuenta con una sala de juegos, spa, pileta cubierta, espectáculos en vivo, traslados hasta el aeropuerto y actividades de ciclismo y pesca.
El precio por una habitación doble ronda los USD 80 dólares la noche.