La ciudad de Santiago de Querétaro es la cabecera del municipio homónimo y la capital del Estado de Querétaro. Se encuentra situada al sur del Bajío, en México.
Fundada en julio de 1531 bajo el nombre de Querétaro, una palabra castellanizada proveniente del purépecha, K’erhiretarhu. Esta última significa “Lugar de piedras grandes o peñascos”.
Recién en septiembre de 1996 su nombre cambio a Santiago de Querétaro en honor al apóstol Santiago Matamoros, patrono de la ciudad.
En el pasado, ocupo un papel muy importante en la historia de México, siendo la sede de la conspiración de Querétaro, movimiento que ayudo a la independencia del país. Además, en 1917 fue sede del congreso constituyente donde se creó la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
Es por estos motivos que en el pasado fue la capital de México en dos oportunidades. La primera fue en septiembre de 1847 luego de la invasión estadounidense. Y la segunda vez que fue capital fue durante la revolución mexicana de 1910 a 1916.
Cómo llegar a Santiago de Querétaro
Automóvil
- Autopista México – Querétaro para todos los que lleguen desde la Ciudad de México
- Para llegar desde el Estado de Guadalajara, la mejor opción es la Autopista Guadalajara – La Piedad -Irapuato – Querétaro.
- Si en cambio viajas del Estado de Nuevo León, entonces debes otra por la Autopista León – México.
Avión
Si viajas desde localidades lejanas o desde otros países, puedes viajar en avión hasta el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro, situado a 34 kilómetros del centro de la ciudad.
Cuando viajar a Santiago de Querétaro
El clima de la ciudad es templado según la clasificación de Köppen, con precipitaciones abundantes durante los meses de abril a septiembre. Los inviernos son fríos, con heladas frecuentes y los veranos húmedos y calurosos.
Por otro lado, las temperaturas en primavera y otoño son agradables, siendo esta última estación del año la más ventosa. Si tenemos en cuenta el clima, podemos decir que las mejores épocas para viajar son durante el verano y la primavera (febrero a julio)
En Santiago de Querétaro se celebran unas 30 festividades a lo largo del año y todas ellas están acompañadas de muestras gastronómicas, corridas de toros, espectáculos musicales y culturales, verbenas, palenques, desfiles y torneos. Las más importantes son:
- La exaltación de la cruz, septiembre: se presentan danzas de todo el país.
- Día de muertos, noviembre: una de las principales fiestas religiosas mexicanas.
- El gallo, principios de diciembre: una celebración religiosa para recordar a la Virgen de la Purísima Concepción en Hércules,
- La Cabalgata, finales de diciembre: desfiles de carros, danzas y actividades culturales.
Donde hospedarse: casco histórico
La mejor zona para buscar alojamiento en Santiago de Querétaro es en el casco histórico, situado en el corazón de la ciudad. Aquí se encuentran los principales monumentos históricos, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Además, es la zona más animada por lo que puedes encontrar todo tipo de actividades de ocio y recreación, así como también restaurantes, bares, centros comerciales y discotecas. En cuanto a alojamiento, el precio por una habitación ronda los USD $40 a USD $55 dólares.