La ciudad de Trelew, también conocida como Pueblo de Luis en honor a su fundador Lewis Jones o Punta de Rieles, se encuentra en la provincia de Chubut, Argentina. El gobierno provincial de Chubut fomenta el cuidado, educación y control de especies de fauna y flora silvestre para evitar su extinción.
A diferencia de otras ciudades argentinas, en la localidad de Trelew se habla galés, inglés y español. De hecho, en muchas instituciones educativas se les enseña a los niños a manejar estas lenguas.
Historia y cultura de Trelew
La zona donde se encuentra actualmente Trelew fue la primera zona de la Patagonia que se pobló de colonias galesas a las orillas del Río Chubut. A diferencia de otras colonizaciones y choques de cultura, ésta en particularidad se destacó por ser pasiva y amistosa.
Luego de un año desde el asentamiento galés en la Patagonia comienza el contacto con los pueblos aborígenes de la zona. Galeses y tehuelches lograron una armoniosa convivencia a través del trueque y la enseñanza de las prácticas de ambas culturas.
Debido a la poca profundidad del Río Chubut y era difícil navegar, por lo que se construyó una línea de ferrocarriles hasta Puerto Madryn para el transporte de mercadería. Hoy en el lugar se encuentra el acopio de lana más grande de Argentina y cuenta con casi 98 mil habitantes.
Que hacer en Trelew durante tus vacaciones
Existe una gran variedad de oferta para el turismo en esta localidad, por lo que si estas planeando tus vacaciones, te dejamos algunas recomendaciones:
- Deportes náuticos. Puedes navegar en lancha o balsa por el Río Chubut con guías especializados o bien visitar las costas durante la llegada de la ballena franca austral o pingüinos de Magallanes.
- Actividades al aire libre. Puedes realizar turismo aventura por los senderos de la Patagonia, los cuales son algo muy recomendado si estas de visita en la ciudad.
- Punta Tombo. Es una de las actividades más recurrentes durante los meses de septiembre con la llegada de las colonias de pingüinos.
- Museo Paleontológico Egidio Feruglio. Es uno de los más importantes de Argentina y América del Sur, por lo que debes visitarlo para entender su relevancia.
- Museo Regional Pueblo de Luis. Fue creado en conmemoración de su fundador, y cuenta la historia de la colonización galesa en la localidad.
- Vida nocturna. Como es de esperarse, gracias a la gran cantidad de personas que llegan de todo el mundo a visitarla, hay una gran oferta de teatros con carteleras durante todo el año.
- Centro de Trelew. En el centro de la cuidad puedes encontrar una gran oferta hotelera, gastronómica, feria de artesanos, museos de artes visuales, entre otros.
Clima y fauna
El clima de la ciudad de Trelew se caracteriza por ser seco y ventoso durante todo el año, pero que los residentes toman como totalmente normales. Sus veranos son calurosos con temperaturas que rondan en los 28º y durante el invierno las mismas descienden hasta los 2º.
Con respecto a su fauna, podemos encontrar especies autóctonas del lugar tales como ñandúes, guanacos, zorros, lobos marinos y elefantes marinos en sus costas, una de las razones por las que obtiene tantas visitas internacionales.
A partir del mes junio migra a las costas de Trelew la ballena franca austral y en septiembre es posible ver a una de las colonias de pingüinos de Magallanes más grandes del mundo.