Talca es una ciudad y una comuna chilena, capital de la provincia homónima y cabecera de la Región del Maule. Se encuentra situada en el centro del país y es una ciudad agrícola por excelencia, de allí a que sea conocida como ciudad huasa.
El nombre de la ciudad proviene del idioma mapuche y significa trueno, por lo que es común hacer referencia a la ciudad denominándola así. También es conocida como ciudad del Piduco por el estero que la atraviesa.
Como llegar a Talca: vía terrestre
- Por la RN-5 es posible llegar desde Curicó, San Fernando, Santiago de Chile, Rengo, Rancagua, La Calera, Catapilco, La Ligua, Pullati, Coquimbo y La Serena, entre otros, en dirección norte-sur.
- Si viajas desde el sur de Chile, es posible llegar por la RN-5 desde Linares, Chillán, Los Ángeles, Valdivia, Puerto Montt, entre otras.
- La RN-146 conecta a Talca con las localidades de San Clemente y Argentina.
- También puedes llegar desde Argentina por la Ruta Internacional CH-115
Cuando viajar a Talca
La mejor época para viajar a Talca dependerá del tipo de actividades que quieras realizar durante tus vacaciones. Su clima se caracteriza por contar con grandes oscilaciones de temperatura entre el día y la noche.
Según la clasificación de Köppen el clima de Talca es de mediterráneo continental, caracterizado por contar con Los inviernos son fríos, con abundante caída de precipitaciones en forma de agua y en ocasiones nieve.
De esta manera se convierte en una temporada perfecta para esquiar, practicar snowboard, entre otros. Por su parte, los veranos son cálidos y apenas se presentan lluvias, siendo posible realizar actividades al aire libre, conocer los principales atractivos de la ciudad, realizar la ruta del vino, etc.
También debes tener en cuenta, que a lo largo del año se celebran algunas festividades que atraen a los turistas. Estas son las más importantes:
- Feria Internacional de la Región del Maule (marzo o abril): en ella se presentan los últimos avances en tecnología, sobre todo adelantos en agricultura intensiva, ganadería y vitivinícola.
- Fiesta Costumbrista del Chancho (agosto): durante dos días se realiza una feria gastronómica en la Plaza de las Armas.
- Ruta del vino: es una de las actividades preferidas de los turistas. Está presente durante todo el año y es un recorrido por el Valle de Maule, el museo y Villa Cultural Huilquilemu.
Donde hospedarse: hoteles recomendados
La mejor zona para buscar alojamiento es en el centro de la ciudad, pues allí se encuentran los principales monumentos históricos, sitios de interés cultural, los centros comerciales y demás actividades de ocio y recreación.
En cuanto al alojamiento es variado, siendo posible encontrar departamentos vacacionales, hostales y hoteles para todos los precios. Los alojamientos más recomendados en esta zona son:
Hostal Pehuenche
El alojamiento en este hostal parte desde los $45 dólares e incluye el desayuno tipo americano, estacionamiento, jardines y espacios verdes de uso común, servicio de limpieza. Cuenta con habitaciones simples, dobles y familiares.
Hotel Cordillera, 2 estrellas
Si buscas una alternativa económica, el Hotel Cordillera es una excelente opción. Se encuentra en pleno centro de la ciudad y es uno de los pocos establecimientos en la ciudad que permite el ingreso de mascotas.
El precio por el alojamiento parte desde los $42 dólares e incluye estacionamiento privado, desayuno americano y servicio de limpieza diario.