En la Comunidad Autónoma de Andalucía se encuentra la ciudad de Cádiz, capital de la provincia homónima en España. Cuenta con más de 116 mil habitantes, siendo la más poblada de la península ibérica.
Es la ciudad más antigua de España por lo que cuenta con una larga e influyente historia para el país. En la actualidad es conocida por contar con las mejores playas urbanas, perfectas para vacacionar.
Cómo llegar a Cádiz
La ciudad de Cádiz se encuentra al sur de la península ibérica por lo que es posible acceder a ella por la autovía A-4.
- Automóvil: la mejor alternativa para visitar Cádiz es hacerlo en vehículo propio, lo que te dará libertad para moverte dentro de la ciudad y recorrer el resto de Andalucía.
- Tren: las líneas que llegan hasta la ciudad con C-1 y Sevilla-Cádiz con la empresa ferroviaria RENFE.
- Autobús: las líneas de autobuses llegan a Cádiz desde el aeropuerto son las M-050, M-051, M-052 y M-053
- Avión: hasta el Aeropuerto de Jerez a unos 45 km. de la ciudad. Desde allí puedes continuar tu recorrido en coche o taxi por 65 € si tomas un Discover Cars, la empresa con mejores precios.
- Barco: por último, puedes llegar hasta los puertos en las Islas Canarias o Génova con la compañía Transmediterránea.
Donde hospedarse en Cádiz
A pesar de ser una ciudad bastante turística, Cádiz cuenta con una reducida oferta hotelera con respecto a otras localidades de la península ibérica. Es por ello que en temporada alta puede ser difícil y tedioso buscar alojamiento.
Si estás planeando vacacionar aquí, lo mejor es reservar donde hospedarse con anticipación, lo que te ahorrará tiempo y dinero.
- Casco antiguo
Una de las mejores zonas para alojarse en Cádiz según las opiniones de los turistas es en la zona próxima al casco antiguo. En esta zona puedes conocer la Catedral y el barrio del Pólpulo, perfecto para para salir por las noches de cañas y tapas.
- Playa de la Victoria
Para los amantes del mar y de las actividades al aire libre, lo mejor es buscar alojamiento en la zona de la Playa de la Victoria. Además, tiene la ventaja de estar próximo al centro, por lo que las actividades de ocio y de interés cultural estarán a solo 10 minutos a pie.
- Centro de Cádiz
Desde el corazón de la urbe hasta las murallas de Puerta Tierra se sitúan todos los monumentos históricos y las actividades de interés cultural.
Características geográficas: clima, flora y fauna de la región
El clima de Cádiz se clasifica como mediterráneo subtropical y es una de las ciudades más calurosas de España. Los veranos tienen una temperatura media de 29º C. y en invierno la misma desciende hasta los 9º C.
La fauna característica de la región es son las aves pequeñas en la ciudad y las de mediano tamaño cerca de la costa. Por su parte la flora está segmentada, encontrando especies de arboledas bajas cerca de la costa como la espartina o el armajo. En las dunas de arena predominan los pinares.