Viajar a Santa Fe, cuna de la Constitución Argentina

0

La ciudad de Santa Fe de Vera Cruz es la capital de la provincia homónima y forma parte de la región del litoral argentino. Se encuentra sobre la ribera de la laguna Setúbal.

Es conocida como la cuna de la Constitución Argentina debido a que fue en esta ciudad en donde se sancionó por primera vez las normativas que iban a regir el país.

Como llegar a Santa fe

Para poder llegar a la ciudad de Santa Fe puedes ingresar en automóvil por la ruta nacional n.° 11 desde el norte o el sur de la ciudad, ruta nacional n.° 19 desde el centro del país y ruta nacional n.º. 168 desde la ciudad del Paraná 17 kilómetros del centro de la ciudad. También puedes llegar en avión hasta el Aeropuerto de Sauce Viejo. El mismo se encuentra a

Sitios de interés turísticos y actividades para realizar durante tus vacaciones

  • Estación Zoológica Experimental. Cuenta con más de 13 hectáreas de vegetación y es uno de los principales pulmones verdes de la ciudad.
  • Jardín botánico Ing. Lorenzo Parody, con una extensión de 25 hectáreas está conformado por más de 600 especies de árboles
  •  Laguna Setúbal.  Es uno de los valles aluviales del Río Paraná. Sobre ella se encuentran las playas más extensas de todo el país.
  • Basílica Nuestra Señora de Guadalupe. Es un referente de la ciudad y fue construido en 1759 con un estilo arquitectónico gótico. No fue considerado una basílica sino hasta 1910 cuando se realizaron algunos cambios en su estructura.
  • Parque Juan de Garay. Es uno de los lugares más visitados y elegidos para las caminatas y tardes al aire libre.

Fundación e historia de Santa Fe

Desde sus comienzos, región de Cayastá era habitada por pueblos calchines, guaraníes, abipones y tobas hasta la llegada de los colonos.

Santa Fe de Vera Cruz fue fundada en noviembre de 1573 por Juan de Garay, aunque debido a los constantes ataques de los pueblos aborígenes se trasladó hasta su localización actual en abril de 1649 y se crearon fuertes en sus límites para resguardar la ciudad.

Pese a los intentos por mantener la paz, se suscitaron innumerables guerras que giraban en torno a la soberanía de la región.

Recién hacia mediados del siglo XIX se pudo obtener un orden social y en mayo de 1853 se sanciona la Constitución Argentina

Gracias a la cercanía con el río Paraná y el puerto que allí se formó, la actividad económica basada en la producción agrícola y ganadera para consumo interno y exportación creció rápidamente.

Actualmente la actividad económica principal es la administración pública, el comercio, las finanzas y la producción agrícola-industrial.

Características geográficas del clima de la región

El clima característico de esta región argentina es tropical, cálido y húmedo debido a la influencia del río Paraná y con fuertes ráfagas de viento durante todo el año. La temperatura promedio anual es de 20°.

Durante el verano las temperaturas se encuentran entre los 30° y 18° mientras que en los meses de frío la misma oscila entre los 16° y 7°.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí