Vancouver es una ciudad costera en el continente de Columbia Británica, Canadá. La población estimada de Vancouver es de 610.000 habitantes, lo que la convierte en la octava ciudad más grande de Canadá.
El Censo más reciente de Canadá se realizó en 2011, que registró 603.502 residentes en Vancouver. De 2006 a 2011, la ciudad experimentó un crecimiento del 4,4%, lo que estuvo un poco por debajo del crecimiento general de Canadá en el 5,9%. El área metropolitana de Vancouver tiene una población de más de 2,4 millones de personas, lo que la convierte en la tercera área metropolitana más poblada de Canadá y la más poblada de la región oeste.
Vancouver es también la ciudad más densamente poblada de Canadá con más de 5.249 personas por kilómetro cuadrado, y la 4a ciudad más densamente poblada de América del Norte. El 74% de las personas en el área metropolitana de Vancouver viven fuera de la ciudad propiamente dicha, pero dentro del conurbano correspondiente.
Demografía de Vancouver
Vancouver es a menudo llamada una “ciudad de los barrios” porque tiene varios barrios con mezclas étnicas distintas. Los de origen inglés, irlandés y escocés fueron históricamente el grupo étnico más grande de Vancouver, y esto todavía es visible en áreas como Kerrisdale y South Granville.
Los alemanes son el segundo grupo europeo más grande, seguido por los chinos, que son el grupo étnico visible más grande. Los barrios étnicos en Vancouver incluyen Chinatown, Little Italy, Greektown y Punjabi Market, algo que facilita a quien quiera conocer la ciudad.
Inmigración a Vancouver
La inmigración a Vancouver ha aumentado desde la década de 1980 y ha transformado la ciudad en una de gran diversidad étnica. Más de la mitad de la población habla un idioma distinto del inglés como su primer idioma. Vancouver tiene ahora una de las mayores concentraciones de chinos étnicos en América del Norte, ya que muchos vinieron de Hong Kong en previsión de la transferencia de soberanía a China.
Otros grupos asiáticos importantes en Vancouver son el sur de Asia (principalmente Punjabi), con grandes grupos de indocanadienses (5,7%), filipinos (5,0%), japoneses (1,7%), coreanos (1,5%), vietnamitas, indonesios y camboyanos.
La inmigración de América Latina, una vez más fuerte en las décadas de 1980 y 1990, se ha desacelerado en los últimos años, mientras que la inmigración de África también se ha estancado. La población negra de Vancouver es de solo el 1%, mucho más pequeña que otras grandes ciudades de Canadá.
Antes de la ola de inmigración de Hong Kong en los años 90, los grupos no británicos más grandes de Vancouver eran irlandeses y alemanes, seguidos por italianos, escandinavos, chinos y ucranianos. Después de que la Unión Soviética comenzó a tomar el control de Europa del Este, muchos europeos del este emigraron a la ciudad, incluyendo rusos, checos, polacos, rumanos y yugoslavos, seguidos de una ola de inmigración griega en la década de 1960 hasta los 70.
Crecimiento de la población de Vancouver
Se espera que Vancouver continúe su crecimiento de acuerdo con las proyecciones oficiales de fuentes locales. Ellos estiman que la ciudad de Vancouver crecerá a 765.000 para 2041. También proyectan que el área metropolitana de Vancouver casi estará cerca de unos 3,5 millones de habitantes para 2041.