Desde incendios en Australia y California hasta huracanes en el Caribe, los efectos del cambio climático en nuestro entorno inmediato son cada vez más evidentes. Menos visibles son las amenazas que se presentan a emblemáticos sitios de todo el mundo (como el castillo junto al acantilado de Edimburgo, los monumentos la Isla de Pascua, y la antigua ciudad de adobe de Chan Chan, en Perú, que son susceptibles a la destrucción por el aumento lluvias torrenciales, aumento de mares, acidificación de los océanos, y más.
En un esfuerzo por llamar la atención sobre la difícil situación de estos monumentos en peligro de extinción, Google Arts & Culture ha debutado una nueva colección en línea llamada Heritage on the Edge, una asociación con CyArk, una empresa sin fines de lucro que trabaja para crear un archivo digital en 3D de maravillas en peligro de la Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), una organización mundial no gubernamental dedicada a la conservación de sitios de importancia arquitectónica y arqueológica.
Con la ayuda de expertos locales, CyArk realizó expediciones de recolección de datos para documentar cada sitio, utilizando fotogrametría, escaneo 3D, captura de video de drones y entrevistas para evaluar las ubicaciones y ofrecer soporte de conservación. Hasta ahora, el equipo ha completado el trabajo de campo en cinco lugares de interés – Rapa Nui, Edimburgo, Chan Chan, Kilwa Kisiwani, en la costa swahili de Tanzania, y la ciudad de la Mezquita de Bagerhat, en Bangladesh.
Se ha creado más de 50 exposiciones en línea, seis recorridos de 360 grados con vistas a la calle, 25 modelos 3D, y dos modelos de pocket Gallery de realidad aumentada, uno de los Nueve Cúpulas de Bangladesh y el otro del Fuerte gereza en Tanzania.
“Sobre todo, el proyecto es un llamado a la acción”, escribe el presidente de ICOMOS, el Dr. Toshiyuki Kono, en una entrada de blog que presenta la colección. “Los efectos del cambio climático en nuestro patrimonio cultural reflejan impactos más amplios en nuestro planeta y requieren una respuesta fuerte y significativa”.
“Si bien las acciones en sitios individuales pueden prevenir pérdidas a nivel local, la única solución sostenible es el cambio sistémico y la reducción global de las emisiones de gases de efecto invernadero”. Los datos de origen de Google son accesibles para restauradores, investigadores, educadores y conservacionistas, y la empresa de tecnología proporcionó capacitación local a los administradores de patrimonio in situ para ayudar en su trabajo.
“Heritage on the Edge recopila historias de pérdida, pero también de esperanza y resiliencia”, escribe Kono. “Nos recuerdan que todo nuestro patrimonio cultural, incluidos estos emblemáticos Sitios Patrimonio de la Humanidad, son algo más que destinos turísticos. Son lugares de gran significado nacional, espiritual y cultural”.