A la hora de emprender un viaje en avión una de las preguntas más frecuentes es saber que puedo llevar o no en nuestro equipaje para vuelos de cabotaje o los internacionales. A continuación, te contaremos cuáles son las políticas de Aerolíneas Argentinas.
Cuáles son las políticas de equipaje
Antes que nada, debes saber que Aerolíneas Argentinas cuenta con varios precios que dependen de las rutas aéreas y se clasifican en:
- Business: (vuelos internacionales) 3 piezas o equipajes de 23 kg cada uno.
- Promo business: (vuelos internacionales) 3 piezas o equipajes de 23 kg cada uno, salvo que viajes a República Dominicana, en ese caso se permiten hasta dos objetos de 23 kg.
- Base: tiene cargos extras por el equipaje de bodega.
- Flex: dos piezas o equipajes de 20 o 23 kg cada uno de pendiendo el destino.
- Plus: un objeto o pieza de 21 o 23 kilos dependiendo el destino.
- Premium Economy: dos piezas o equipajes de 23 kg cada uno.
- Promo: es el único que no incluye carry on y el equipaje de bodega tiene cargos extras.
Equipaje de mano
El equipaje de mano es el que puedes llevar contigo durante el vuelo, aunque dependerá de la disponibilidad en la cabina. En caso de que no puedas llevarla a bordo, se envía a la bodega sin costo alguno, siempre y cuando respete las medidas de tamaño y de peso.
Se considera equipaje de mano a:
Carry on (valija de cabina)
Que no superen los 55 cm de alto, 35 cm de largo y 25 cm de ancho. El mismo se ubica en la parte superior de los asientos. En el caso de que supere estas medidas debe ir en la bodega y conlleva los cargos por el tamaño y peso.
Artículos personales (mochilas y bolsos)
Que no superen los 40 cm de alto, 30 cm de largo, 15 cm de ancho y menos de 3 kilos. El mismo se ubica debajo del asiento delantero, y en general se utiliza para las mochilas, así poder viajar con los elementos más esenciales contigo.
Los artículos que están permitidos llevar contigo son:
- Un abrigo, un bastón, un paraguas, cámara de fotos.
- Geles, aerosoles y líquidos que no superen los 100 ml cada uno y un litro en total.
- Bebidas alcohólicas con una graduación menor al 70%, siempre que las autoridades locales lo permitan y que estén facturados.
- Medicación que esté identificada y con la receta médica correspondiente.
- Sustancias en polvo (yerba, azúcar, café, cosméticos) que no superen los 350 ml.
Mientras que los objetos que están prohibidos son: cuchillos, tijeras, herramientas, fósforos, encendedores, alicates, trinchetas, dispositivos electrónicos a pilas, cigarrillos electrónicos y armas.
Equipaje en bodega
El equipaje de bodega es aquel que supera las medidas del que puedes llevar a bordo contigo. Dependiendo del tipo de promoción que hayas pedido con tu vuelo, esta será la cantidad de kilos que te será permitida sin cargo. En el caso de superarla debes abonar un extra, que dependiendo la cantidad puede ser oneroso.
Que objetos deben ser llevados en la bodega (obligatoriamente):
- Desodorantes en aerosol.
- Tubos de oxígeno y de gases no inflamables ni tóxicos.
- Armas y municiones como cartuchos y balas.
- Calentadores o anafes de gas sin cartucho de gas.
- Termómetros.
Objetos prohibidos
Transporte de baterías, acumuladores, muestras de petróleo, recarga para contenedores, transportes eléctricos autobalanceados, gases y líquidos inflamables y/o tóxicos, pirotecnia, artículos de limpieza, botiquines, muestras para diagnóstico, sangre.