El famoso día de Acción de gracias es una celebración que se realiza principalmente en las culturas anglosajonas en la cual las familias se reúnen en torno a una gran comida, generalmente un pavo.
Es conocido como el Thanksgiving y comenzó a celebrarse en el estado de Virginia desde 1863 como iniciativa de Abraham Lincoln. Nueva York fue el primer estado que lo incorporó, luego de la sangrienta civil que sufrió el país.
Sin embargo, el día de Acción de gracias no fue celebrado a nivel nacional de manera oficial sino hasta 1941 como proclamación por decreto del presidente Franklin D. Roosevelt.
Fecha y origen del día de Acción de gracias
Existen muchas discrepancias acerca del origen y desde cuándo comenzó a celebrarse de hecho, hay quienes dicen que el primer día de Acción de Gracias fue a principios del siglo XVII.
Según esta historia los colonos que llegaron a Norteamérica se instalaron en Plymouth, donde construyeron una aldea. Ante la falta de conocimientos de las nuevas tierras y tras un largo y duro invierno, solo lograron sobrevivir un poco menos de la mitad de la población.
Allí, los colonos ingleses recibieron la visita de un indio abanaki que les enseñó algunas técnicas para cultivar maíz, a pescar y sobre todo cuales eran las plantas venenosas que debían evitar consumir.
Al año siguiente, en 1621 luego de la primera cosecha de maíz, cebada, frijoles, y calabazas, William Bradford, el gobernador de la aldea celebro una gran fiesta en el que invitaron a los aliados nativos en agradecimiento por su ayuda a sobrevivir.
Cuando y como se celebra el día de Acción de gracias
El día de Acción de gracias se celebra el cuarto jueves de noviembre en Estados Unidos y en Brasil y el segundo lunes de octubre en Canadá.
En la actualidad el día de Acción de gracias se celebra con una abundante comida y una reunión familiar en el hogar del integrante más veterano.
Durante esta reunión se agradece por todos los logros que han conseguido y todo lo bueno que tienen en sus vidas. Las comidas típicas del día de Acción de gracias incluyen los ingredientes típicos del primer Thanksgiving en 1600.
Existen algunas otras tradiciones típicas que se fueron incorporando con el correr de los años, que van más allá de una rica cena de pavo relleno, maíz, calabaza y frijoles. Aunque originalmente la primera cena se realizó con venado y pescado.
Actualmente el plato principal es el pavo, pes la cultura norteamericana es uno de los mayores consumidores de este animal en el mundo.
La más común es el partido de futbol que se transmite por televisión algunas horas antes de la cena. En otros estados se realiza el desfile de Macy`s desde 1927 y es concurrido por casi toda la población, aunque hay otros que prefieren quedarse en casa para verlo por televisión.
En los colegios la semana anterior al día de Acción de gracias preparan centros de mesa a mano para la gran reunión.