El Puente de Brooklyn – Origen e historia en Nueva York

0

El puente de Brooklyn, uno de los más largos del mundo se encuentra dentro de la ciudad de Nueva York y une a los distritos de Manhattan y Brooklyn, siendo uno de los principales atractivos turísticos.

La construcción de este puente demoró trece años y une de las obras más importantes llevada a cabo por la familia Roebling con el objetivo de unir la isla de Manhattan con el resto de la ciudad por vía terrestre.

Historia del puente de Brooklyn

Una de las obra de ingeniería más avanzada para la época fue el puente de Brooklyn situado sobre el East River. Desde sus comienzos, en 1870, está rodeada de misterios y de historia.

El diseñador de este puente colgante sostenido por cables de acero, John Augustus Roebling, murió antes de poder culminar con su obra a causa tétanos que se generó por un grave accidente ocasionado por el choque de un ferry contra el muelle.

La construcción del puente quedo entonces en manos de su hijo, Washington Roebling, quien trabajaba en los pozos de cimentación. Sin embargo, al poco tiempo también sufrió el síndrome de descompresión, una enfermedad muy común en los buzos y debió alejarse de la obra.

Finalmente la obra quedo en manos de su esposa, Emily Warren Roebling, quien tuvo que aprender sobre ingeniería para convertirse en la ayudante principal. De hecho, en el mismo momento que fue abierto al público, ella fue la primera en cruzarlo.

Durante la construcción de este puente, finalizada en 1883, murieron 27 personas y se requirió de un presupuesto que superaba los quince millones de dólares.

Antes de la inauguración del puente de Brooklyn el traslado de las personas desde la isla de Manhattan al resto de la ciudad de Nueva York se hacía por ferry a través del río del este. Sin embargo, este trayecto era bastante peligroso por la gran velocidad de la corriente de agua.

Eso sin contar con el clima cambiante y los largos y tediosos viajes. Por todos estos motivos, el gobierno de Nueva York puso en marcha la construcción de un puente para unir a la isla con el resto de la ciudad con una vía de comunicación más rápida y práctica.

Características del puente

El puente de Brooklyn cuenta con una extensión de 1825 metros de largo y fue construido en piedra caliza, granito y cemento, con un estilo arquitectónico neogótico marcado sobre todo en las columnas de cemento de más de 480 metros de alto.

Si bien no se realizaron pruebas de aerodinámica al momento de construirlo, la estructura abierta proporciona estabilidad con respecto a las fuertes ráfagas de viento que pudiesen llegar a haber en esta zona.

Es uno de los pocos puentes colgantes en el mundo que se construyó durante el siglo XIX y aún permanece de pie. Esto se debe, en gran medida, a que está compuesto de cables de acero seis veces más fuertes del mínimo necesario.

Durante algo más de veinte años fue el puente colgante más largo del mundo, superando el doble de la extensión del resto. Actualmente cuenta con 6 carriles para vehículos, una pasarela para bicicletas y peatones y carriles exclusivos para camiones y autobuses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí