En Islandia recomiendan abrazar un árbol para ayudar con el aislamiento

0

El servicio forestal de Islandia está animando a los ciudadanos a abrazar árboles durante cinco minutos al día para ayudarles durante el aislamiento. Puede parecer una práctica extraña, pero la investigación sugiere que podría ayudar a las personas a sentirse mejor en estos especiales momentos de la historia humana.

Una de las partes más difíciles del distanciamiento social y el autoaislamiento es la separación física prolongada. Mientras continúa el encierro, nos perdemos los abrazos. y extrañamos el tacto físico. Y es especialmente difícil para aquellos que están haciendo la cuarentena a solas. A medida que crecen estos sentimientos de soledad y aislamiento, Islandia ha respondido animando a la gente a abrazar árboles para evitarlo.

Los agentes del servicio forestal del país están aconsejando a la gente que pase cinco minutos al día abrazando un árbol en uno de los parques nacionales del país. “Cuando abrazas un árbol, lo sientes primero en los dedos, los ojos y luego en las piernas y en el pecho, y luego en la cabeza”. “Es una maravillosa sensación de relajación, y entonces estás listo para un nuevo día y combatir con los desafíos que tendrás.”

De hecho, la investigación muestra que los árboles realmente tienen poderes curativos. La práctica japonesa de bañarse en el bosque o shinrin-yoku pasó a formar parte del programa nacional de salud de Japón en 1982.

Esencialmente significa sumergirse en la naturaleza, y es adoptado por médicos de todo el mundo como una manera de combatir el estrés y mejorar la salud. Una de las teorías detrás de ella propone que los fitocidas, que son productos químicos emitidos por los árboles, podrían tener un efecto fisiológico en los niveles de estrés humanos.

El servicio forestal de Islandia ha subido varias fotos en su sitio web para actuar como una guía visual para abrazar árboles (se anima a las personas a abrazar diferentes árboles). La agencia también ha cortado caminos a través de la nieve en el este de Islandia para hacer los árboles más accesibles, así como caminos de ensanchamiento para que los excursionistas puedan observar la regla de distanciamiento social obligatorio, de al menos dos metros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí