Filadelfia es la ciudad más grande de Pensilvania, la segunda ciudad más grande de la costa este de Estados Unidos y la 5a ciudad más poblada del país. También tiene la designación de la única ciudad-condado consolidada en el estado a nivel nacional.
La población estimada de Filadelfia es actualmente de 1.556 millones, lo que representa un aumento sustancial con respecto al ultimo censo oficial de 2010. La población de la ciudad ha estado creciendo durante siete años consecutivos, y ahora es el segundo condado de más rápido crecimiento en la región.
Este aumento sustancial de la población es aún más significativo cuando se considera el área metropolitana. Filadelfia es el centro del Valle del Delaware, que es el 6° área metropolitana más grande de los Estados Unidos con más de 6 millones de residentes.
Diversidad de Filadelfia
Los grupos de ancestros más grandes de Filadelfia, según el ultimo censo, fueron: irlandés (13%), italiano (9%), alemán (8%), polaco (4%) e inglés (3%). Esta ciudad es el hogar de la segunda mayor población italiana, irlandesa y jamaiquina-estadounidense del país.
También tiene la 4a comunidad afroamericana más grande de los Estados Unidos y creó la primera denominación negra, la Iglesia Episcopal Metodista Africana, antes de 1800. Siendo la 6a población más grande de judíos y 4a población más grande de polacoamericanos.
En 2008, el área metropolitana de Filadelfia era el hogar de más de 500.000 inmigrantes, de los cuales 1/5 había llegado desde 2000. Esto aumentó la inmigración en alrededor de 113.000 entre 2000 y 2006, que es la misma cantidad que ingresó durante toda la década de 1990. Los inmigrantes ahora representan el 10,9% de la población de Filadelfia, y se cree que el área se convertirá una vez más en un destino popular para los inmigrantes.
Crecimiento de la población
El crecimiento de la población de Filadelfia se estancó durante algún tiempo, pero esto finalmente se ha revertido con un crecimiento positivo durante siete años consecutivos. La última vez que Filadelfia registró tales tasas fue entre los años 1930-1950, cuando su población alcanzó su máximo de 2 millones.
El nuevo crecimiento en el área incluso ha llevado a la Comisión de Planificación de la Ciudad a lanzar dos nuevos planes de distrito, ya que el CPC encontró que el 51% de todos los puestos de trabajo en la ciudad están en el Centro de la Ciudad y el Universitario, que están liderando el crecimiento.
La mala noticia es que Filadelfia todavía necesita compensar los puestos de trabajo para su creciente población. Ya que la misma cayó en las últimas cuatro décadas y esto en parte se debió a que los residentes encontraron empleo fuera de la ciudad. Así cuando Filadelfia perdió una quinta parte de sus ciudadanos, perdió el 25% de sus empleos. Se estima que el crecimiento de la población seguirá superando el crecimiento del empleo.
La ciudad actualmente tiene muchos problemas que deben abordarse para ver un crecimiento más significativo, incluyendo una de las tasas de pobreza más altas del país, altas tasas de criminalidad, una disminución del mercado inmobiliario y una tasa de desempleo por encima del promedio de la nación.
Todavía no se sabe cuánto la ciudad continuará su crecimiento y si puede superar estos problemas que retienen el crecimiento, pero igualmente algunas proyecciones sitúan a la población de Filadelfia en 2,1 millones para 2050, pero el tiempo lo dirá.
Historia de la ciudad
El área de Filadelfia era el hogar de los indios Lenape (o Delaware) en el pueblo de Shackamaxon antes de la llegada de los europeos. Los primeros asentamientos europeos en la zona fueron construidos por los holandeses, que construyeron Fort Nassau en 1623 en lo que ahora es Brooklawn, Nueva Jersey.
Toda el área del Valle del Río Delaware que ahora es parte de Filadelfia fue considerada parte de la colonia holandesa New Netherland. Los colonos holandeses continuaron extendiéndose a través del valle, y los ingleses finalmente conquistaron la colonia de Nueva Holanda en 1664.
Una carta de Carlos II de Inglaterra fue dada a William Penn en 1681 por lo que finalmente se convirtió en la colonia de Pensilvania. La tierra fue comprada al pueblo Lenape, y Penn nombró a la nueva ciudad de Filadelfia. La ciudad creció rápidamente, en parte debido a la insistencia de Penn en permitir que cualquier persona pueda ingresar libremente en la comunidad, lo que llevó a mejores relaciones con las tribus indias locales que otras colonias.
Eventualmente, Benjamín Franklin ayudó a mejorar los servicios de la ciudad en el área, fundando uno de los primeros hospitales en las colonias americanas. De 1790 a 1800, Filadelfia sirvió como una capital temporal para el país, y así se quedó con la población más grande (aproximadamente 50.000 personas) a principios del siglo XIX.