Glasgow – Datos de una ciudad importante de Escocia y Reino unido

0

Glasgow es la ciudad más grande de Escocia y la cuarta más grande del Reino Unido. Situado a lo largo del río Clyde en las Tierras Bajas Centrales Del Oeste, Glasgow tiene en su zona central una población estimada actualmente de 596.000 habitantes.

La ciudad de Glasgow alcanzó un pico de población de 1.089 millones de habitantes en 1950, momento en el que fue una de las ciudades más densamente pobladas del mundo entero. Esto ultimo esta dado por ser una de las importantes ciudades del Reino Unido.

En la década de 1960 se despejaron las zonas pobres del centro de la ciudad, como Gorbals, y la reubicación a “nuevas ciudades” que condujo a la disminución de la población en la ciudad. Los límites también cambiaron dos veces en el siglo XX, lo que hace que sea un desafío comparar la población de la ciudad en los últimos cien años.

Tamaño de la ciudad y densidad

Glasgow tiene una población estimada de 596.000 habitantes, lo que ha cambiado poco de los 595.000 en 2012 y 593.000 en 2011. Glasgow tiene una densidad de población de 3.400 personas por kilómetro cuadrado, lo que la convierte en la ciudad más densamente poblada de Escocia.

El área más grande del área metropolitana de Glasgow tiene una población estimada de 1,2 millones de habitantes, mientras que la región conurbana de alrededor de 2,8 millones de residentes. Esto representa alrededor del 42% del total de la población de Escocia.

Además, la ciudad propiamente dicha tiene un territorio de 175 kilómetros cuadrados de área (aproximadamente 68 millas cuadradas), mientras que el área metropolitana se expande a 3.338 kilómetros cuadrados (aproximadamente 1,289 millas cuadradas).

Demografía de Glasgow

Glasgow tiene un porcentaje mucho más alto de minorías étnicas que Escocia en su conjunto. Más del 15% de la población pertenece a un grupo étnico minoritario. En 1881, el 83% de la población nació en Escocia, que aumentó al 93% en 1951. La población irlandesa también disminuyó durante este tiempo del 13% al 3%.

A principios de 1900 se dejo ingresar a muchos refugiados lituanos, con una población máxima de 10.000 habitantes en la década de 1950. Hay muchos escoceses italianos de Roma y Nápoles, que son descendientes de inmigrantes que vinieron durante la década de 1950.

En los años 60 y 70, poblaciones de escoceses de origen asiático se establecieron en la ciudad, junto con pakistaníes (30.000), indios (15.000), bangladesíes (3.000) e inmigrantes chinos. Glasgow tiene la esperanza de vida más baja de cualquier ciudad del Reino Unido con solo 73 años, algo que claramente da la pauta de un sistema de salud en falta.

Glasgow-Catedral

Historia de la ciudad

El área de Glasgow se ha asentado desde la prehistoria. La ciudad establecida tuvo sus comienzos desde una posición medieval como el segundo obispado más grande del país, o distrito bajo el control de un obispo. Fue reconocido por el rey David I de Escocia y Juan, obispo de Glasgow, creciendo en el poder durante los siglos X y XI. Se convirtió en uno de los obispados más ricos y grandes del Reino de Escocia.

Glasgow creció constantemente a lo largo de muchos siglos, con el comercio temprano centrado en la elaboración de cerveza, la pesca y la agricultura. En 1611, se elevó a la categoría de Royal Burgh y su negocio comenzó a centrarse en el azúcar, el tabaco, el algodón y el lino. Glasgow se convirtió en un centro de comercio internacional a principios del siglo XVIII, con más del 50% del comercio británico de tabaco concentrado en la región a finales de siglo.

La Revolución Industrial hizo que la ciudad creciera de forma aún más significativa en en importancia y población, con una población que superó Edimburgo en 1821. Se convirtió en la “Segunda Ciudad del Imperio” a finales del siglo XIX con más del 25% de todas las locomotoras del mundo. También se convirtió en una de las primeras ciudades europeas en llegar a un millón de personas.

La ciudad fue golpeada por la recesión posterior a la Primera Guerra Mundial y la Gran Depresión, aunque tuvo un auge de la posguerra durante la década de 1950. En la década de 1960, la competencia de Alemania Occidental y Japón disminuyó la posición industrial de la ciudad, y sufrió de decadencia urbana, disminución de la población, dependencia del bienestar, mala salud y tasas de desempleo muy altas.

Ya para la década de 1970, Glasgow demolió los barrios bajos de la ciudad e invirtió en infraestructura. Experimentó un cambio significativo a partir de la década de 1980, y ahora es uno de los mejores destinos turísticos del mundo.

Glasgow-Escocia

Crecimiento de la población

Anteriormente Glasgow había estado creciendo más lento que la media nacional del 5,0% con una tasa de crecimiento inferior al 0,5% en los últimos años, y un 2,5% en 2011. Recientemente, sin embargo, la ciudad ha comenzado a crecer mucho más rápido de lo previsto. Hace cuatro años, se descubrió que el número de personas que vivían en Glasgow estaba aumentando por primera vez en décadas.

En 2001, se predijo que la población de 578.000 habitantes llegaría a 600.000 en 2018, pero casi ya había llegado a ese punto en el año 2014. Si bien Glasgow todavía tiene problemas que superar, se espera pueda seguir manteniendo altas tasas de crecimiento.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí