Una de las épocas más recurridas por los turistas en Islandia es durante el periodo de avistamiento de ballenas. El mismo tiene lugar durante los meses de abril a octubre, sobre todo entre los meses de junio a agosto.
Islandia te invita a disfrutar de una experiencia única e inolvidable en pequeñas y medianas embarcaciones. Allí podrás conocer a los mamíferos más grandes de todo nuestro planeta.
A continuación, te contaremos todo lo que necesitas conocer al respecto para sacar el máximo provecho a tus vacaciones.
Donde es posible realizar el avistamiento de ballenas
El avistamiento de ballenas en Islandia es posible realizarla desde las costas de varias localidades. En todo el norte de Islandia se realizan excursiones para el avistamiento de ballenas durante los meses de marzo y noviembre.
El mejor lugar del norte es la localidad de Húsavík, conocida popularmente como la “capital de las ballenas”. Esto se debe a que gran parte de estas especies migran hacia las costas del pueblo.
Hacia el oeste de Islandia, en la península de Snaefellsjökull la época para en la que se realizan las excursiones de este tipo varían dependiendo de la localidad, por lo que puedes elegir el destino dependiendo de cuando viajes.
Localidades del norte:
- Reykjavík, la capital de Islandia: las excursiones para el avistamiento de ballenas se realizan durante todo el año
- Akureyri: durante el periodo comprendido entre abril y noviembre
- Húsavík: durante los meses de marzo a noviembre
Localidades hacia el oeste:
- Grundarfjordur: las ballenas migran hacia sus costas entre diciembre a marzo
- Ólafsvík: se realizan durante el periodo comprendido entre abril a octubre y ofrece además vistas hacia el glaciar de Snaefellsjökull.
- Hólmavík: durante los meses de junio a septiembre
Que tipos de ballena llegan a las costas de Islandia
Durante los meses de abril a octubre llegan a las costas de Islandia más de veinte especies de ballenas. Entre ellas es posible conocer las minke (la más común de todas), jorobadas, orcas, piloto, azules, dentadas, cachalotes o incluso delfines.
Pese a las constantes manifestaciones en defensa de los animales, durante los meses de junio a agosto está permitida la caza hasta un poco más de 400 ballenas. El número se divide entre las minke (217) y de aleta (209).
Por este motivo es muy común encontrar muchos restaurantes en los que se preparan platos típicos en donde la vedette principal son estas especies de mamíferos.
Con respecto a la reservación de las excursiones podemos decirte que dependen de las condiciones climatológicas y del mar. Esto hace que sea imposible determinar si son mejores los horarios por la tarde o por la mañana.
Lo mejor es realizar las excursiones en lanchas o barcos cuando el mar está tranquilo, aunque es posible ver algunas si hay olas. Las excursiones guiadas en español se realizan en grupos un poco más grandes en los clásicos barcos.
Sin embargo, si el mar está muy picado y las condiciones del clima no son seguras para los turistas, las excursiones se cancelan con antelación. En el caso de que la excursión se haya realizado, pero no fue posible ver alguna ballena, puedes realizarla nuevamente otro día con el mismo proveedor de forma gratuita.