Después de haber sido cerrados durante meses por la pandemia COVID-19, los parques y museos de Beijing han reabierto al público con estrictas nuevas pautas de seguridad, incluida la Ciudad Prohibida, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Siendo el pasado hogar de los emperadores de China, está rodeado por 3,5 km de paredes en el corazón de Beijing. Es la colección más grande y mejor conservada de edificios antiguos de China y normalmente recibe a 16 millones de visitantes cada año. Construido entre 1406 y 1420 por el emperador Ming Yongle, fue el hogar solitario de dos dinastías de dominio imperial, que compartieron más de 900 edificios con un séquito de eunucos, sirvientes y concubinas hasta que la República derrocó al último emperador Qing en 1911.
Turistas nacionales por el momento
La Ciudad Prohibida está permitiendo que sólo 5.000 visitantes entren diariamente, en vez de 80.000 normales, y se abrió antes de las vacaciones de cinco días de mayo en China. Los visitantes tienen que hacer reservas en línea y usar máscaras faciales y son escoltados por la policía a lo largo de las rutas designadas.
Las actividades grupales a gran escala permanecen en espera y todas las franjas horarias para el período de vacaciones se agotaron rápidamente. Al igual que con otras áreas, las reglas que mantienen el distanciamiento social y los controles de temperatura siguen vigentes en el antiguo palacio imperial.
Apertura e información
El año 2020 marca el 600° aniversario de la Ciudad Prohibida, y el palacio tenía la intención original de celebrar asegurando que el complejo está abierto para los visitantes, más que en cualquier otro momento de su historia. En otras partes de Beijing, los parques de la ciudad también están adoptando nuevas medidas cautelares para asegurar la salud.
La ciudad ha degradado su nivel de respuesta de emergencia de primer a segundo nivel, lo que permite a la mayoría de los viajeros nacionales que llegan a la ciudad hacerlo sin tener que someterse a 14 días de cuarentena, algo que poco a poco a pasando a la historia.