La historia de Cerro Uritorco, una de las maravillas de Córdoba

0

En el Valle de Punilla, más precisamente en la localidad de Capilla del Monte se encuentra el Cerro Uritorco (cerro de los loros en quichua). Es conocido por muchos por los raros sucesos inexplicables que allí se suscitaron desde hace ya varios años y por las prácticas esotéricas frecuentes.

Según algunas traducciones, también puede significar Cerro Macho, por ser el más alto del cordón montañoso del Valle de la Punilla.

En el pasado, era habitado por varios pueblos nativos, entre ellos los comechingones y para su cultura, este sitio era un lugar sagrado. Desde el inicio fueron ellos quienes comenzaron a expandir los misterios del cerro con sus prácticas míticas-religiosas.

Los sucesos paranormales

Existía un grupo de expertos entre su población quienes se encargaban de contemplar el cielo y predecir algunas cuestiones climatológicas. Además, creían que algunas luces que solían aparecer de la nada eran los espíritus de sus familiares ya fallecidos.

Con el paso de los años, se llevaron a cabo muchas investigaciones en la zona. Según las explicaciones de los expertos se trataba de avistamientos de OVNIs. Los mismos eran muy comunes en esta zona en la década de los `80, o por lo menos así lo afirman los locales

Se dice que existe una ciudad subterránea debajo del Cerro Uritorco y sus alrededores llamada Erks. Desde hace varios años es considerada como una base de información extraterrestre, lo que explicaría la frecuencia de los avistamientos.

Desde que se hizo muy popular un avistamiento de OVNIs en 1982 comenzaron a ser más frecuentes las peregrinaciones de los devotos de una fraternidad cósmica.

En la actualidad se trata de un lugar mágico y con una energía muy particular. Son muchas las personas que visitan esta zona para realizar algunas prácticas de meditación, reiki y curación de enfermedades a través de la imposición de manos.

Si quieres ingresar al Cerro Uritorco debes hacerlo acompañado de un guía que conozca la zona, incluso si decides quedarte a acampar.

La leyenda del Uritorco, una historia de amor

Los comechingones fueron los que comenzaron a hacer popular esta historia. Según cuenta la leyenda, en esta región vivía Uritorco, un joven muy fuerte que se había enamorado de la hija de un hechicero.

El viejo chamán no estaba de acuerdo con el romance de los jóvenes, por lo que ellos decidieron fugarse. El padre de la novia utilizo sus poderes para perseguirlos. Cuando logro encontrarlos el joven se convirtió en un cerro y ella en un río.

El río se encuentra en la naciente del cerro y el agua que corre simboliza las lágrimas de Calabalumba, la muchacha, por el precio que tuvieron que pagar ambos por su amor prohibido.

Cuando visitarlo

La época en donde más llegan los turistas curiosos es durante los meses de primavera (septiembre a noviembre) y otoño (marzo a mayo) para disfrutar de climas agradables. Sin embargo, el complejo permanece abierto los 365 días del año.

Cuando lo visites no olvides llevar calzado cómodo y ropa de abrigo, ya que por las noches las temperaturas suelen descender de forma considerable. Además, lleva provisiones y dos litros de agua como mínimo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí