Lugares para visitar en Buenos Aires – Capital de Argentina

0

Inmersa en una historia interesante y a veces turbulenta, Buenos Aires es apodada cariñosamente como el ‘París de América del Sur’. Pase sólo un día explorando los callejones de moda de San Telmo y sin duda verá por qué se dice eso, y es que solo viéndolo en persona es que realmente puede experimentar a que se refiere la frase.

Construida sobre la base de la exportación masiva de productos frescos y minerales de primera calidad, a principios de 1900, la ciudad (al igual que el país) gozó de una enorme fortaleza económica durante la gran parte del siglo pasado.

Para cuando se dio el catastrófico colapso de su economía en 2000, el peso local (ARS) estaba fijado en 1 con respecto al dólar estadounidense y Buenos Aires, en particular, era tan vanguardista que fácilmente podría haber sido confundida con cualquier capital prominente en Europa.

Sin embargo, si hubieras visitado Buenos Aires durante las últimas dos décadas, todo lo que habrías notado era que todo lo que se ofrece era de calidad de clase mundial, excepto que ahora todo era una décima parte del precio que solía ser.

Después de haber se haber arrasado lentamente su prosperidad relativa, Argentina todavía está tratando de recoger las piezas y reconstruir algún tipo de normalidad, siendo hoy el tipo de cambio de 1 dólar, 66 pesos ARS!

La inflación se ha asentado un poco y Buenos Aires ahora cuenta con costos de vida que son aproximadamente un 50% más bajos que las principales ciudades del mundo, como ser Nueva York, Sídney y Londres.

En las zonas propensas a los turistas y cuando se trata de tiendas de diseño o restaurantes elegantes, sin embargo, BA no es tan “barato” como solía ser. Dicho esto, teniendo en cuenta la modernidad, la infraestructura y las variadas opciones ofrecidas a turistas, Buenos Aires sigue siendo uno de los destinos con mejor relación calidad-precio del mundo.

Mejor momento para viajar a Buenos Aires

Como buena gran ciudad, es excelente para visitar en cualquier época del año, así que deje que los puntos de interés sean la menor de sus preocupaciones si planea visitar varios destinos dentro de Argentina. Elige el momento ideal para los primeros (ya sea Patagonia, Cataratas del Iguazú o cualquier otro punto de Sudamérica) y luego concéntrate en lo que Buenos Aires ofrece en esa época del año.

Las temperaturas de invierno (en junio y julio) no se bajan demasiado por debajo de 15°C, lo que en realidad hace que los días de turismo sean excelentes para todos los públicos. La época navideña, y las semanas inmediatamente anteriores y posteriores, son las épocas más concurridas y caras del año para visitar la capital argentina, por lo que le recomendamos ver fuera de ellas, para obtener el mejor de los precios para su viaje.

Qué lugares ver y que actividades hacer en Buenos Aires?

Sin duda sabrá que las compras, la observación de espectáculos de tango y la cena son las mejores postales de la ciudad. Pero dentro de todo lo que puede ver y hacer, le sugerimos los siguiente lugares en Buenos aires:

1) Plaza de la República

Con su imponente obelisco mirando atento todo lo que pasa en la ciudad, esta ubicado en una de las avenidas más concurridas de la ciudad, como lo es la 9 de Julio (día de la independencia nacional), que es de las más anchas de todo el mundo.

2) Plaza de Mayo

Plaza de Mayo, un punto de encuentro y un sitio histórico para protestas prominentes y acontecimientos políticos, es a la vez aleccionadora y muy agradable. Destacan del sitio, la imponente Catedral Metropolitana y el hermoso edificio del Cabildo, la antigua sede del gobierno de la época colonial.

3) Teatro Colón

El teatro más famoso de Buenos Aires, si no toda Argentina, es un tesoro acústico y una de las mejores joyas arquitectónicas de la ciudad. El mismo fue recientemente reparado por parte del gobierno local, para multiplicar el turismo que el mismo atrae, de todas partes del mundo.

4) La Boca

Entre toda la manía del fútbol y las coloridas casas de este hermoso barrio, por no hablar de El Caminito, uno de los sitios más fotografiados a nivel local, su atención será más que desafiada en este encantador lado de la ciudad.

5) Cementerio de Recoleta

Puede parecer extraño pasar unas horas mirando por las lápidas de los difuntos, pero cuando los difuntos son algunos de los personajes más famosos de la historia argentina, incluyendo a un ex-presidente como ser Perón, se convierte en una atracción turística popular.

6) Museo de Bellas Artes

De Rembrandt a Monet, Manet y Picasso: la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de la ciudad hará que los amantes del arte babeen con deleite, ya que se incluyen muchos de los cuadros más renombrados del mundo (en original y replicas).

7) Mercados de fin de semana en Plaza Dorrego

Un bullicioso comercio ha estado prosperando durante más de 300 años. Si bien es solo uno de los muchos mercados de fin de semana que se celebran en todo Buenos Aires, este es el que no querrá perderse por nada del mundo.

Consejos de viaje a Buenos Aires, Argentina

  • Buenos Aires es sin duda la capital más fácilmente accesible de toda América del Sur. Los vuelos sin escalas salen de Europa y América del Norte, y solo los viajeros australianos simplemente necesitan tener una parada (ya sea en Auckland y Santiago) para llegar a Argentina.
  • Incluso si no es normalmente un fan de la comida callejera, debe disfrutar de un choripan al menos una vez, punto aparte para las empanadas, el sándwich de salchichas argentino es la mejor comida callejera del país, es delicioso y probablemente demasiado para real. Así que ten uno de todos modos, y no lo olvidarás.
  • Obtenga una tarjeta SUBE si está pasando un mínimo de 4 días en la ciudad y desea moverse con el transporte público. Las tarifas pueden ser baratas de todos modos, pero la tarjeta elimina la necesidad de estar comprando boletos continuamente.
  • Menú del dia se traduce literalmente en Buenos Aires como almuerzo fijo. Barato y delicioso, menús fijos son el camino a seguir cuando estás ocupado haciendo turismo en la ciudad y sólo desea detenerse para una recarga rápida del tipo culinario, para continuar su exploración de la metrópoli.
  • Si tienes un día libre y deseas salir de la ciudad, echa un vistazo al municipio de Tigre, una hermosa ciudad a menos de una hora del centro de la ciudad. Con una gran cantidad de mercados, parques, boutiques y restaurantes, esta mini-Venecia es un popular lugar de reunión local los fines de semana y un fabuloso destino de excursión de un día.
  • Finalizada la ciudad de Buenos Aires, tómese el ferry a Colonia, Uruguay. Pase el día y la noche en el centro histórico de Colonia, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, disfrute del helado casero, camine hasta el faro y venga al otro lado del glorioso puerto. Si desea tomar el ferry lento (3 horas) su mejor opción será pasar la noche en Colonia, una opción muy recomendable, para disfrutar al máximo su estadía en Uruguay.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí