Oficialmente llamada la república de Colombia, es un país ubicado en la parte occidental de sur América, este país se divide en 32 departamentos al mando de un gobierno democrático regido por un presidente, con mandato constitucional.
Este es el único país es América del sur que tiene acceso a las islas del océano pacifico y puede ingresar fácilmente al atlántico por el mar caribe, esta es una ventaja que los demás países no poseen.
Colombia es el segundo país con una población hispanohablante, ya que la mayoría de los habitantes surgieron de un mestizaje entre europeos, africanos, indios, asiáticos y demás que se mezclaron con los colombianos.
Se podría decir que este país existe desde hace miles de años y es el que posee mayor cantidad de grupos ígneos (algunos civilizados, y otros no del todo).
Principales ciudades de Colombia:
1) Bogotá:
- Población: 7,413 millones de habitantes aproximadamente.
- Ubicación: Está ubicada en la sabana homónima Bogotá, sobre el altiplano cundiboyacense de la cordillera oriental andina a una altitud (en la zona central de Colombia).
- Fundación: La ciudad tuvo 2 fundaciones, pero la fecha que originalmente se considera es el 6 de agosto de 1538.
- Código de área: +57/ 1.
- Superficie: 1.775 km²
La ciudad de Santa fe de Bogotá es la capital del país y la ciudad más poblada e importante del mismo. Esta metrópoli es una de las más altas de toda América, teniendo en cuenta la altura respecto al nivel del mar.
La base económica del país es la creación y administración rápida de empresas, no obstante, es una localidad que atrae grandes negociaciones internacionales haciendo así que se convierta en una urbe global que ofrece una excelente calidad de vida.
2) Medellín:
- Población: 2,427 millones de habitantes aproximadamente.
- Ubicación: Se encuentra ubicada en la parte más ancha de la región natural conocida como Valle de Aburrá, en la cordillera central de los Andes. Se extiende a ambas orillas del río Medellín.
- Fundación: Fue fundada el 3 de marzo de 1816 y erigida como Villa de Nuestra Señora de La Candelaria de Medellín.
- Código de área: +57/ 4.
- Superficie: 382 km²
Es la 2da ciudad más importante del país, y ha sido clasificada como la metrópoli de la eterna primavera debido a sus casi exclusivas condiciones climáticas. Esta es la capital del valle de Antioquia una de las zonas costeras más turísticas del país, además de eso es el principal centro de confecciones textiles, energéticas y automotrices del país.
3) Cali:
- Población: 2,228 millones de habitantes aproximadamente.
- Ubicación: Se encuentra ubicada en la región Sur del Valle del Cauca.
- Fundación: Fue fundada el 25 de julio de 1536 por Sebastián de Benalcázar.
- Código de área: +57/ 2.
- Superficie: 619 km²
Oficialmente es llamada Santiago de Cali, esta es la única localidad que posee un acceso directo al océano pacifico. Su economía se basa principalmente en las zonas industriales y los puertos más importantes del país, que son la base de los ingresos nacionales.
No obstante, allí están las sedes deportivas más importantes de Colombia es por ello que muchos jugadores le llaman “La sucursal del cielo”. Un aspecto particular es que Cali es una urbe muy popular en cuanto al género musical “Salsa”, ya que de allí salen algunos de los mejores bailadores y exponentes del ritmo.
4) Barranquilla:
- Población: 1,206 millones de habitantes aproximadamente.
- Ubicación: Se encuentra ubicada sobre la margen occidental del río Magdalena a 7,5 km de su desembocadura en el mar Caribe.
- Fundación: Es proclamada villa el 7 de abril de 1813 por el gobernador del Estado Libre de Cartagena.
- Código de área: +57/ 5.
- Superficie: 154 km²
Es la capital del departamento atlántico del país, actualmente es la 4ta ciudad más importante, su economía se rige gracias a los eventos culturales que se realizan en todo el año, allí asisten miles de turistas, fue clasificada como “Capital Americana de la Cultura”.
5) Cúcuta:
- Población: 777.000 habitantes aproximadamente.
- Ubicación: Se encuentra situado en el nororiente del país, sobre la Cordillera Oriental de los Andes, cerca de la frontera con Venezuela.
- Fundación: Fue fundada el 17 de junio de 1733 por Juana Rangel de Cuéllar con el nombre de San José de Guasimales.
- Código de área: +57/ 7.
- Superficie: 1.176 km²
Oficialmente es llamada San José de Cúcuta, esta ciudad es famosa mayormente por la plaza Santander la cual todos conocen como “Plaza las palomas” esta ciudad es la principal acogedora de inmigrantes venezolanos gracias a su ubicación aledaña.
En Cúcuta fue donde se promulgó la gran Colombia en el año 1821 y allí mismo se creó la constitución que rige para todo el país. El nombre de la metrópoli es en honor al cacique Barí, que es reconocido a nivel regional.