No se puede negar que los viajes mundiales se han visto afectados por el brote de coronavirus. Ya los casos de COVID-19 han superado los 100.000 en todo el mundo y han provocado más de 3.500 muertes. Siendo el sector de los viajes y la hostelería unos de los principales afectados. Los viajes entrantes y salientes a China, uno de los mayores mercados de viajes y turismo del mundo, permanecen literalmente en un lugar de congelamiento.
Además, las compañías aéreas y los hoteles han sufrido grandes pérdidas financieras, ya que decenas de miles de vuelos y reservas de hoteles han sido cancelados en todo el mundo a medida que el brote empeoró, siendo Europa, Oriente Medio y Asia-Pacífico los más afectados. A continuación presentamos las cuatro cosas que las agencias de viajes deben hacer para aliviar el miedo a viajar.
Estar informado
La información correcta es la mejor arma en esta era de noticias falsas y desinformación. Comprender los riesgos de la enfermedad es de vital importancia. El riesgo de viaje es todo acerca de la probabilidad y las consecuencias. La probabilidad de que un viajero esté expuesto a COVID-19 es superior de 500.000 a uno. En comparación, el brote de H1N1 (gripe porcina) de 2009-10, el mismo ha infectado a mil millones de personas y ha matado a 576.000 en todo el mundo, según la OMS, lo cual deja expuesto claramente cual de los dos fue más mortal.
Infórmeles del destino más seguro
Si bien es importante respetar las preocupaciones legítimas de los clientes acerca de viajar esta vez, las agencias de viajes no deben decirles que no viajen o cómo cancelar su reserva, a menos que insistan. En su lugar, las agencias de viajes deben redirigir a sus clientes a las mejores y más seguras maneras de emprender su viaje previsto. Redirijalos a los destinos más seguros. Hay muchos destinos con una cantidad de casos baja o que no han reportado coronavirus.
Manténgase cerca de los avisos de viaje
Las restricciones repentinas de viaje afectan a los planes de todos, lo que afectarán los márgenes de beneficio de las empresas del sector de viajes. Los profesionales de viajes necesitan ser actualizados con los avisos de viaje del gobierno con el fin de asesorar a sus clientes y crear un plan de contingencia. Los clientes también deben entender lo que hacen las pólizas de seguro de viaje y no cubren en relación con COVID-19, para no tener reclamos posteriores.
Promover viajes responsables
Los viajes responsables han tomado un nuevo significado en estos días. Esto significa que viaja mientras comprende los riesgos involucrados y toma las precauciones necesarias durante el viaje.
Las agencias de viajes deben difundir información positiva en la primera línea de viaje y comunicar las medidas que están tomando las compañías aéreas, los operadores turísticos, los proveedores de alojamiento, los operadores de cruceros y las atracciones para minimizar la amenaza de COVID-19. Por el contrario, los viajeros deben viajar mientras toman las precauciones necesarias, como lavarse las manos, usar una máscara si es necesario, tomar vitaminas y dormir lo suficiente para evitar el coronavirus.