Hoy hablaremos de una ciudad con una historia fuertemente apegada al mar, una urbe moderna colindante con la playa, esa es Gijón. Ya de plano es una localidad con una vista panorámica increíble, esta ciudad ha sido finalista de la EDEN (Destinos Europeos por Excelencia), debido a sus distintas propuestas turísticas de calidad mundial.
Es una ciudad rica en historia ya que por ella han pasado: Los musulmanes, los visigodos, los Franceses, entre otros. Actualmente es un sitio de alto interés para los turistas que buscan actividades de recreación, la belleza de la montaña y el mar, o bien pueden ser los surfistas que buscan actividades deportivas de todos los estilos.
¿Qué podemos hacer en Gijón?
Desde playas, hasta urbanismos modernos y barrios antiguos, esta ciudad nos da a todos los públicos de todo un poco, así que adentrémonos un poco en Gijón y sus lugares recomendados.
1) El Elogio del Horizonte:
Es una obra de arte creada por el escultor Eduardo Chillida, tiene aproximadamente 10 metros de largo y es de los principales atractivos de la ciudad, estando al borde de un acantilado que da a la playa.
Por si esto fuese poco, está rodeado de verdes caminerias, en las cuales podrías tumbarte un rato y disfrutar de la brisa en la cara, con una vista que da a toda la playa.
2) La Playa de San Lorenzo:
La playa de San Lorenzo es otro de los emblemas de la ciudad de Gijón, está al este de cima de villa, posee su famosa Escalerona, que permite el acceso a la arena, siendo que tiene una peculiar forma de concha.
A la orilla de esta hermosa playa encontrarás un malecón lleno de restaurantes y bares en los cuáles puedes sentarte a degustar unas tapas mientras ves el mar desde la comodidad de una mesa con sombrilla.
3) El Museo del Pueblo Asturiano:
Es un hermoso lugar que alberga exposiciones con casonas blasonadas y construcciones antiguas, en este museo podemos encontrar atracciones como la fototeca de Asturias, la cual expone fotografías antiguas, es un sitio que posee espacios y exposiciones tanto en interiores como en exteriores.
En su zona exterior salen a relucir construcciones típicas de la zona asturiana como lo son la panera y el hórreo. También podemos encontrar muestras de instrumentos musicales tradicionales asturianos, como la gaita, puntualmente algo que si realmente te interesá la música, te podrías interiorizar.
4) La Laboral de Gijón:
Esta es una de las edificaciones más impresionantes de toda la ciudad de Gijón. Es una inmensa obre data de la época Franquista, llamada Universidad Laboral. El origen de esta obra era crear un orfanato para los hijos de mineros fallecidos, Francisco Girón de Velasco dio pie a su construcción en el año 1948.
Un complejo universitario de aproximadamente 200.000 m cuadrados que puede albergar a unos 1.100 alumnos. Lamentablemente esta obra nunca logró concretarse, pero hoy en día es una edificación sorprendente para conocer. Sin hablar que desde su última rehabilitación el lugar ofrece cursos de formación profesional, cineteca, restaurantes, entre otros.
5) Jardín Botánico de Gijón:
Es un jardín botánico que cuenta con 25 hectáreas, se encuentra al lado de la Laboral, es un jardín que cuenta con distintos espacios delimitados de gran importancia, siendo sus principales: El Entorno Cantábrico, jardín histórico, y el Laberinto del Laurel. Un hermoso recorrido que toma aproximadamente 2 horas, el cual es más que recomendado en la ciudad.