Que ver en Buenos Aires? La ciudad del tango en Argentina

0

La ciudad de Buenos Aires es una las urbes más grandes del mundo. Cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos, por lo que necesitaras de varios días alejándote en ella si quieres conocerlas a todas.

A continuación, te dejamos algunas de las alternativas más importantes para visitar y recorrer durante tu viaje, aunque ciertamente existen muchísimas otras.

Barrios más representativos de la ciudad de BA

La Boca

Es uno de los principales barrios de la ciudad. Se caracteriza por el colorido de sus edificaciones de chapa y madera y la cultura del tango a flor de piel. Uno de sus principales hitos fue que en 1940 se fundó la Bombonera, estadio de futbol del equipo Boca Juniors.

El nombre de La Boca fue puesto por estar situado sobre la desembocadura del Río de la Plata. Allí se construyó un puerto y fue el principal motor de la economía de la ciudad.

En este barrio se encuentra el Pasaje Caminito, un callejón peatonal muy popular en el que es posible ver una innumerable cantidad de restaurantes, pintores y bailarines de tango en sus calles. Fue sitio de inspiración para la pista musical de tango caminito de J.D. Filiberto.

Recoleta

Es uno de los barrios más aristocráticos de la ciudad que lo hacen único por la calidad de la arquitectura francesa de las edificaciones y los bellísimos jardines y espacios verdes. El barrio de Recoleta se fundó durante el siglo XVIII con la creación del convento franciscano de los Recoletos y un cementerio para los fieles seguidores católicos.

Por la epidemia de la fiebre amarilla que sucedió durante el siglo siguiente, las familias más ricas se trasladaron a esta zona por ser segura. Desde este momento se ha convertido en uno de los barrios más lujosos y caros para vivir.

Allí puedes encontrar el Museo Nacional de Bellas Artes, los restaurantes más selectos y los comercios más lujosos de la ciudad.

San Telmo

El barrio de San Telmo forma parte de uno de los más representativos de la ciudad. En él han sucedió muchos hechos trascendentales para la historia del país. Desde sus comienzos fue creado para establecer las viviendas de las familias más ricas y poderosas de la ciudad hasta la epidemia de la fiebre amarilla.

En este barrio puedes encontrar el famoso mercado de Pulgas. Abre sus puertas cada domingo. Está conformado por varias calles y su centro es la Plaza Dorrego. Allí puedes encontrar antigüedades, estatuas vivientes, y espectáculos de música.

Otros sitios que se destacan del barrio es el Zanjón de los Granaderos. Está formado por un laberinto de túneles y un arroyo, algo que simplemente no te puedes perder.

Parques, plazas y espacios verdes de la ciudad

Plaza de Mayo

Es la plaza principal de la ciudad. La misma se encuentra en el microcentro y es la más antigua. Allí sucedieron muchos hechos importantes relacionados con la independencia del país, como la Revolución de Mayo en 1810.

En ella se construyeron monumentos a personajes célebres como al General Manuel Belgrano, el cual creo la bandera nacional de Argentina en la ciudad de Rosario.

Parque 3 de Febrero

Es uno de los pulmones verdes principales de la ciudad y se caracteriza por estar formado principalmente por rosedales y un lago inmenso atravesado por un puente. Fue construido en 1875 y en el centro de la misma se encuentra el Jardín de los Poetas.

Jardín Japonés

El Jardín Japonés se encuentra en el famoso barrio de Palermo. El mismo se caracteriza por contar con una gran variedad de especies de vegetación japonesas y un espejo de agua en su centro, que le da un toque único al lugar.

Fue construido en 1967 como lugar de celebraciones tradicionales japonesas. Dentro de ella se encuentra una biblioteca, restaurantes y casas de té, por lo que hay más de una razón para visitarlo en Buenos Aires.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí