La ciudad-estado de San Marino es una de las más pequeñas del mundo. Cuenta con un poco más de 30 mil habitantes y ocupa una superficie de 61 kilómetros. Es la única que posee dos jefes de Estado, conocidos popularmente como “capitanes regentes”.
Amos jefes comparten el cargo más alto de país y se reparten las tareas y las responsabilidades por igual. Muchos creen que por la extraña forma en la que manejan los asuntos políticos desde el siglo XIII fue lo que la llevo a convertirse en una ciudad con un gobierno independiente.
Las dimensiones de San Marino hacen que sea posible recorrer cada uno de los puntos de interés principales y cada uno de sus rincones a pie. ¡Comencemos!
Qué ver en San Marino: mejores sitios
Casco Medieval
La ciudad de San Marino fue fundada en el año 301 y pese a ello el Casco Medieval se encuentra perfectamente conservado. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad y es uno de los primeros lugares más recomendado para visitar.
Se encuentra en la zona azul y es bastante transitada por lo que lo mejor es conocerlo por la mañana. La entrada principal al casco medieval se realiza por la Puerta de San Francisco. Se destaca el Museo de la Tortura repleto de artefactos que se utilizaban en aquella época.
Monte Titano
Dentro del casco medieval uno de los puntos turísticos es el Monte Titano. Para llegar a él debes hacerlo por las angostas calles hasta la cima. Considerado uno de los mejores miradores con vistas panorámicas hacia toda la ciudad.
En el trayecto hacia la cima del monte puedes ver la cantidad de pequeños puestos comerciales que se disponen. La mayoría de ellos venden artículos de caza.
Plaza de la Libertad
La Plaza de la Libertad es la explanada principal y la zona más animada sobre todo por las tardes. Fue construida sobre lo que había sido los antiguos tanques de agua que suministraban a toda la ciudad. Se destaca la Estatua de la Libertad en el centro de la misma.
En frente de la plaza se encuentra en Palazzo Pubblico, la sede del gobierno nacional desde 1894. Fue construido por Francesco Azurri con un estilo arquitectónico romano. Cuenta con horario para las visitas de los turistas.
Picos, fortalezas
La capital de San Marino está dominada por tres picos: la Guaita, Montale y La Fratta. Se trata de fortificaciones que se construyeron en el siglo XI, siendo la Guaita la más antigua e importante de las tres.
Guaita
La torre Guaita, también conocida como “La Rocca” se encuentra sobre el Monte Titano y desde el siglo XI funcionaba como la principal sede militar. A mediados del siglo XVIII cambio su función a prisión. Actualmente es una especie de museo al aire libre.
Rocca Cesta
Rocca Cesta por su parte fue la segunda fortaleza que se construyó y se encuentra en el pico más alto de la ciudad. Allí alberga actualmente el Museo de las Armas Antiguas. Para llegar tienes que hacerlo por el paso de las brujas, un camino encantado sobre el acantilado del monte Titano.
Torre Montale
La torre Montalle funcionaba como fortaleza que defendía los ataques marítimos y era el punto donde se podían ver primero la llegada de los ejércitos enemigos y como avistamiento.