Qué ver Vilna? la ciudad de las iglesias barrocas en Lituana

0

La capital de Lituania, Vilna, es famosa por contener el mayor casco antiguo con estilo barroco de todo el continente europeo y por ser la “ciudad de las iglesias” por la cantidad de templos religiosos que puedes ver mientras caminas por sus calles.

Debes saber que Vilna es una ciudad pequeña, por lo que en dos o tres días podrás recorrer cada uno de sus rincones a pie. En los párrafos siguientes te contaremos sobre los sitios que no debes perderte. ¡Comencemos!

Qué ver en Vilna: mejores sitios

Plaza de la Catedral

La más grande e importante de la ciudad es la Plaza de la Catedral, ubicada en el límite con la ciudad vieja. Se trata de una gran explanada repleta de espacios verdes, calles angostas y adoquinadas.

Próximo a ella se disponen varios locales comerciales, bares y restaurantes.

Catedral de Vilna

De estilo medieval y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la Catedral de Vilma es un icono de la ciudad. Todos los días se realizan misas y en su interior se encuentra la Capilla de San Casimiro, patrono de la ciudad.

Museo Nacional de Lituania

Además de albergar objetos de gran importancia para la historia del país, es posible ver varias maquetas de tamaño real sobre la vida del país en el periodo comprendido entre el siglo XII hasta la Segunda Guerra Mundial.

Se destaca la estatua de Mindaugas, el único rey de Lituania, situada en la entrada del museo.

Museo de las víctimas del genocidio

El Museo de las Víctimas del Genocidio guarda archivos y documentos implicados en la ocupación soviética sobre las tierras de Lituania a mediados del siglo pasado. Fue fundado en honor a todos los presos políticos, los deportados y los desaparecidos.

Se creó en 1992 por órdenes del Ministerio de Cultura de Lituania y se encuentra en la Plaza Lukiškės.

Ciudad vieja, casco histórico

La zona en donde se dispone el caso histórico de la ciudad de Vilna es la más activa y animada. Allí se disponen los monumentos más importantes y las calles principales son las Didžioji y Pilies.

Ten presente que, en el pasado, era uno de los sitios que albergaba la mayor concentración de pueblos judíos, dejando algunos vestigios en el presente.

Iglesias principales

Como te contamos al principio, Vilna es conocida como la ciudad de las iglesias, a pesar de que fue una de las últimas ciudades paganas europeas. En la actualidad cuenta con 28 templos religiosos.

Es un número considerable, teniendo en cuenta el tamaño de la ciudad y las que más se destacan son:

  • Iglesia de Santa Ana: de estilo gótico tardío es uno de los monumentos más representativos.
  • Iglesia Ortodoxa del Espíritu Santo: el principal templo de esta religión en los que descansan los restos de San Iván, San Antonio y San Eustaquio.

Puerta del Alba

Junto a la Capilla de la Bienaventurada Virgen María (centro de peregrinación de ortodoxos y católicos) se encuentra aún de pie la Puerta del Alba, marcando el límite entre la ciudad vieja y la nueva.

También se la conoce como Puerta de la Aurora y actualmente, es la única de las diez que fueron construidas en el siglo XVI que sigue de pie. El resto han sido destruidas con la Segunda Guerra Mundial y los ataques rusos a finales del siglo XVIII.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí