La ciudad de San Juan es la capital de la provincia. Se encuentra situada a 560 metros del nivel del mar, adornada por el paisaje de la precordillera y tierras desérticas. Su fuerte es la gastronomía y la producción de vino. La provincia de San Juan es la segunda en importancia en exportación vitivinícola argentina.
La ciudad de San Juan fue fundada el 1 de octubre de 1886. Su nombre fue puesto en honor al patrono de Jufré, San Juan Bautista, cuya catedral se encuentra al frente de la plaza “25 de Mayo”.
Producción de vino en San Juan
En el departamento de Pocitos puedes realizar el circuito turístico por la ruta del vino en la que se encuentran las vitivinícolas más grandes, tales como Fabril Alto Verde, Miguel Más y Viñas de Segisa.
En la región del Valle de Tulum se encuentra el más antiguo e importante cultivo de uva.
Fabril Alto Verde
Produce vinos orgánicos de calidad para la exportación internacional (no solo regional) sin aditivos, químicos, conservantes o fertilizantes en sus variadas pero necesarias, etapas de la elaboración del producto.
Viñas de Segisa
Encargada de la producción de vinos finos en cavas subterráneas. Fue reconstruida hace una década.
Miguel Más
Esta bodega se caracteriza por la producción de champaña ecológica extra brut, brut, demi sec, demi duc y duc libres de cualquier producto químico como los herbicidas en su proceso.
Los mejores lugares para visitar en San Juan
La ciudad de San Juan se caracteriza por sus calles anchas y pavimentadas, con una moderna arquitectura, aunque siempre cuidando y preservando su historia. A continuación, te dejamos una lista con los mejores lugares que puedes visitar en esta hermosa ciudad argentina.
Si eres de los que disfrutan de las actividades al aire libre
- Cicloturismo en bicis y tándem. Puedes realizar paseos en bicis simples y dobles por los cerros y viñedos, ideal para estar conectado con la naturaleza.
- Trekking guiado por los cerros Cerro Mercedario, Valle del Colorado, Cordillera de Ansilta, Arroyo Turquesa, Barreal y Calingasta.
- Tirolesa sobre el Río San Juan y Dique de Ullum
- Paracaidismo y Parapente. Son algunas actividades que puedes realizar en Pocito, Jáchal, Cerro Tres Marías, Sierras Azules y La Laja.
- Cabalgata por el Cruce de los Andes en el límite de Argentina y Chile, en donde se funde su bello paisaje con historia.
Espacios culturales
- Museo de Bellas Artes Franklin Rawson
- Monumento Histórico Nacional Domingo Faustino Sarmiento situado en su hogar natal
- Celda de San Martín, situado en el Convento Santo Domingo
- Ruta del olivo.
- Parque nacional el Leoncito
Clima, población de San Juan
Actualmente posee casi 113 mil habitantes y es la segunda ciudad más poblada de la región Argentina de Cuyo.
El clima de San Juan es desértico y árido, con escasas lluvias y se caracteriza por las grandes diferencias de temperatura entre el día y la noche y durante el año. La temperatura media es de 27º grados.
Durante el día, en verano puede llegar a haber temperaturas que superen los 40º y 20º por la noche, mientras que en invierno las temperaturas durante el día pueden llegar a los 27º, descendiendo a 1º por las noches.