Shangai es la ciudad más poblada de China y la ciudad más grande del mundo entero. Es un importante centro financiero y una ciudad global y se encuentra en la desembocadura del río Yangtsé, al este de China. Conocida como la Perla de Oriente y el París del Este, la población de Shangai se estima en poco más de 24 millones, lo que significa que ha superado a toda la población de Taiwán en su conjunto.
Densidad de población
La población de Shanghai estimada en realidad disminuyó su crecimiento a solo un 0,4% recientemente. La ciudad ocupa el primer lugar en China y el quinto en el mundo en términos de población, y tiene una densidad de población promedio de 2.059 personas por kilómetro cuadrado, aunque este número aumenta a 3.854 personas por kilómetro cuadrado en áreas urbanas.
Tamaño de la ciudad
La ciudad tiene una superficie total de 6.340,5 kilómetros cuadrados (2.448 millas cuadradas) y es en su mayoría plana, a excepción de algunas colinas en la región suroeste, y la elevación media es de sólo 4 metros. Shanghai también cuenta con una extensa red de ríos, canales, lagos y arroyos, todos los cuales se combinan para crear el entorno perfecto para una gran población.
Shanghai ha sido una de las ciudades en desarrollo más rápidas del mundo durante los últimos veinte años, con un crecimiento economico de dos dígitos casi todos los años desde 1992, con la excepción de la recesión mundial de 2008-2009.
Demografía de Shanghái
Según el ultimo Censo oficial, la población de Shanghái era del 89,3% (20,6 millones) de zonas urbanas y del 10,7% (2,5 millones) rural. Más del 39% de los residentes de Shanghái son migrantes de larga duración, un número que se ha triplicado en diez años.
Los migrantes son principalmente de Anhui (29%), Jiangsu (16,8%), Henan (8,7%) y Sichuan (7,0%), mientras que casi el 80% provienen de zonas rurales. Curiosamente, han conformado el mayor porcentaje del crecimiento de la ciudad, ya que la tasa de crecimiento natural de Shanghai ha sido negativa desde 1993 debido a las bajas tasas de fertilidad.
Al igual que la mayoría de China, la gran mayoría (98,8%) de los residentes de Shanghai son de etnia china Han, con sólo el 1,2% perteneciente a grupos minoritarios. Sin embargo, el número de minorías en Shanghai ha crecido en un asombroso 165,5% desde 2000, que es más rápido que el crecimiento total de la población.
Shanghai también cuenta con más de 150.000 extranjeros registrados oficialmente, incluidos aproximadamente 31.500 japoneses, 21.000 estadounidenses y 20.700 coreanos. Estas cifras se basan en cifras oficiales, por lo que el número real de ciudadanos extranjeros en la ciudad es probablemente mucho mayor. Shanghai tiene una de las expectativas de vida más altas del mundo, y la más alta de China continental, con 83 años.
Mientras que algunos creerían que Shanghai ha alcanzado su población máxima, esto está lejos de la verdad. Se proyecta que Shanghai, junto con Beijing, tendrá una población de más de 50 millones para 2050, lo que es el doble del nivel actual debido a la urbanización acelerada en la región y el fuerte crecimiento económico.
Sociedad en crecimiento
China se ha hecho conocida en todo el mundo por su famosa política de un solo hijo, que ha ayudado a mantener a la población bajo control. Por otro lado, esto también contribuyó a una reducción de la fuerza de trabajo en la zona, así como a un rápido envejecimiento de la población. Los migrantes de las zonas rurales del país recurrieron a Shanghai, dando a la ciudad el crecimiento que buscaba.
La migración a la zona impulsará el crecimiento en las próximas décadas, ya que la propia Shanghái ha tenido una tasa de crecimiento natural negativa durante veinte años debido a las bajas tasas de fertilidad. La política de un solo hijo llegó a su fin en el país a principios de 2016, pero Shanghai ha implementado un plan quinquenal para frenar el crecimiento a 25 millones.
China también está probando reformas a su sistema hokou, que ofrecerá incentivos a los migrantes que se trasladan a las zonas urbanas de las ciudades, proporcionándoles los mismos beneficios que a los residentes locales.
La ciudad todavía tiene muchos problemas demográficos que superar. Esto incluye una tasa de fertilidad muy baja, un desequilibrio en la relación de género (113 niños:100 niñas) y una edad creciente, que puede convertirse en una carga a medida que la ciudad crece aún más.