Turismo en Gijón, capital de la costa verde en España

0

Comunidad Autónoma de Austrias, a orillas del Mar Cantábrico se sitúa la ciudad de Gijón. Es conocida como la “Capital de la costa verde” y pese a ser una ciudad industrial es uno de los destinos turísticos más importantes de la región.

Cómo llegar a Gijón

La mejor alternativa siempre es viajar en un vehículo particular. Pues además de llegar mucho más rápido, cuentas con movilidad para desplazarte por los principales atractivos turísticos durante tus vacaciones.

  • Automóvil: la carretera nacional N-360, autopistas A-66, AP-66 si lo haces desde el sur de España. Si en cambio llegas desde el este-oeste opta por la carretera nacional N-634.
  • Autobús: con la empresa ALSA, la más recomendada, ofrece viajes directos desde Madrid, Barcelona, Zaragoza, Santander, León, Santiago de Compostela, Bilbao, entre otras.
  • Tren: RENFE ofrece conexiones con todas las localidades del Principado de Austrias, Madrid, Barcelona y Alicante.
  • Avión: hasta el Aeropuerto de Austrias a 40 kilómetros del centro de Gijón.

Un poco de historia…

Es una ciudad con muchísimos años de historia, ya que los primeros asentamientos fueron sobre la desembocadura del río Piles y Tremañes en la época del Mesolítico. Hacia la edad antigua comienzan a llegar las civilizaciones romanas.

Ellas fueron las encargadas de crear los primeros asentamientos permanentes e hicieron crecer el poblado con el comercio y la actividad portuaria. Ya hacia la edad media y moderna, la región de la actual Gijón fue usurpada por los musulmanes.

Durante los siglos XVII y XVIII la ciudad comienza desarrollar su economía de forma exponencial y comenzaron a desarrollarse relaciones comerciales con las colonias americanas. Hacia la edad contemporánea la localidad se dividía en dos grandes barrios: Cima Nueva y Bajo de Villa. En la actualidad aún quedan algunos vestigios de ello en el casco antiguo.

Donde hospedarse Gijón

Gijón cuenta con una gran oferta hotelera en casi todos sus barrios. Puedes conseguir pensiones céntricas por 30 euros la noche. Si además haces una reserva con anticipación es posible encontrar hoteles de 3 estrellas por 40 euros muy recomendados.

 Cimadevilla, centro

Como toda ciudad, la mejor zona para hospedarse es en el centro de Gijón. Cimadevilla es una zona animada, repleta de bares y restaurantes. Además, tienes mejor acceso a todas las atracciones turísticas y a sus playas.

Playas

Si viajas en verano y prefieres disfrutar de tus vacaciones cerca del mar, lo mejor es buscar alojamiento cerca de sus playas. Las más recomendadas son:

  • San Lorenzo, la más importante de Gijón y una de las zonas más visitadas. Se extiende a lo largo del paseo marítimo.
  • Poniente, hacia el oeste de la ciudad limitando con el barrio Natahoyo, el puerto deportivo y la estación de trenes.

Cuando viajar

En septiembre y octubre el clima es perfecto para vacacionar. Las temperaturas rondan entre los 15º C y 20º C. Durante los meses de mayo a agosto el clima en Gijón es espléndido y casi no se presentan precipitaciones. Las temperaturas son elevadas, lo que te permitirán disfrutar de un día de verano en sus playas.

Ten en cuenta que los meses más calurosos son agosto y septiembre. Los meses más fríos son diciembre y enero, en pleno invierno.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí