Turismo en Palma, sol y playas en España

0

La ciudad de Palma se encuentra situada en la isla de Mallorca y pertenece a la Comunidad Autónoma de Islas Baleares. Ocupa una superficie de más de 208 mil kilómetros sobre la Sierra Na Burguesa y el Prado Saint Jordi.

Fue fundada en el año 123 a. C. por el cónsul romano Quinto Cecilio Metelo Baleárico, por lo que cuenta con varios años de historia. Sin embargo, aún no se han encontrado pruebas irrefutables. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber antes de emprender tus vacaciones a la localidad de Palma.

Cómo llegar a Palma

  1. Automóvil
  • Por la Autopista de Poniente Ma-1 (desde Paguera y Andrach)
  • Carretera de Sóiler Ma-11
  • Carretera de Valldemosa Ma 1110
  • Autopista Palma-La Puebla Ma-13 (desde Inca, La Puebla y Andalucía)
  • Desdoblamiento de Manacor Ma-15 (desde Manacor y Capdepera)
  • la Autopista de Levante MA-19 (desde Lluchmayor, Santañí y Porto Petro).

Todas ellas comunican con la Vía de Cintura Ma-20 (circunvalación de Palma)

  1. Autobús

Con los buses de Transportes de las Islas Baleares.

  1. Tren

Y llegar a la estación Intermodal Plaza España en donde llegan trenes de Servicios Ferroviarios de Mallorca (Inca, La Puebla y Manancor). O bien desde la estación Sóiler de Sóiler S.A.

  1. Avión

Hasta el Aeropuerto de Palma civil y militar, a las afueras de la ciudad. Es el tercer aeropuerto con más cantidad de pasajeros que recibe anualmente en toda España, después de Madrid y Barcelona.

  1. Barco

Desde las localidades de Alicante, Barcelona, Ibiza, Menorca, Formentera y Valencia hasta el puerto de Palma, el más grande de las Islas Baleares.

Cuando viajar a Palma

Por su ubicación geográfica, en la parte occidental del Mar Mediterráneo posee un clima subtropical de mediterráneo. La temperatura media anual oscila en los 18° C. El clima no es el mismo en el corazón de la ciudad que a las afueras.

Incluso, en algunas regiones de la localidad se presentan más precipitaciones que en otras. Hacia las afueras de la ciudad predomina el clima semiárido frío, sobre todo en los lugares de mayor altitud. La temperatura por estas regiones promedia los 15° C anuales.

La mejor época para viajar a la ciudad de Palma es en verano. Durante los meses de abril a septiembre el clima es cálido y puedes disfrutar de las actividades a la orilla del mar. Si en cambio buscas hacer otras actividades y deportes al aire libre lo mejor es viajar en temporada baja durante la primavera o el otoño.

Donde hospedarse

Conseguir la mejor zona donde hospedarse depende mucho de cuáles sean tus expectativas o que actividades tienes planeada hacer durante tus vacaciones.

Como siempre decimos, si aún no tienes nada en mente, la mejor zona para buscar alojamiento es en el corazón de la ciudad. Pues de esta manera, conseguirás estar relativamente cerca de los puntos de interés turísticos más importantes.

Santa Cruz de Palma, en el medio de las colinas

Uno de los municipios más poblados, situado en el medio de las colinas. Se convierte en un sitio ideal para los que buscan realizar actividades al aire libre o practicar deportes extremos. Las opciones de alojamiento son de lo más variada y lo mejor de todo es que puedes conseguir un excelente hotel a lo largo de la Avenida Marítima a un precio asequible.

Breña Alta, ideal para la familia

Si viajas a Palma en familia la mejor alternativa es buscar alojamiento en Breña Alta, al sur de la capital. Si bien es una zona en donde no predominan los hoteles, puedes encontrar fincas y casas rurales para alquilar y hospedarte.

Breña Baja, cerca de todo

Si viajas en avión y quieres buscar un alojamiento próximo, entonces debes optar por esta zona. Se trata de uno de los municipios con mejor red de autopistas y carreteras por lo que podrás desplazarte hacia donde desees. Los mejores hoteles se sitúan sobre la zona costera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí