São Luís es una ciudad brasilera situada en la región nordeste del país, más precisamente en la isla del mismo nombre, entre las bahías de São Marcos y São José de Ribamar. Es la capital del Estado de Maranhão.
La ciudad de São Luís fue fundada en septiembre de 1612 por Daniel de La Touche con el objetivo de crear la capital de Francia Equinoccial. Es la única localidad fundada una colonia francesa en Brasil y el nombre hace honor a San Luis IX, rey de Francia.
A lo largo de la historia este territorio fue una zona de disputas entre sus habitantes nativos, las colonias portuguesas, francesas y holandesas por encontrarse en un punto estratégico para el ingreso a América.
Debido a su acervo cultural dejo una herencia rica y diversa de etnias, costumbres y arquitecturas, por lo que la UNESCO la declaró como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Es conocida como La ciudad de los azulejos por sus arquitectura de mosaicos.
También es llamada la “Atenas brasilera” por la cantidad de escritores, poetas y filósofos famosos durante el siglo XIX, otro factor que la destaca del resto del país.
Como llegar a São Luís
Automóvil: la carretera BR -135 es la única vía de acceso terrestre de la ciudad.
Avión: hasta el Aeropuerto Internacional Mariscal Cunha Machado. El mismo se encuentra situado a 11 kilómetros del centro.
Cuando viajar a São Luís
Según la clasificación de Köppen el clima de São Luís es tropical cálido, caracterizado por contar con una estación seca (de julio a diciembre), una húmeda (de enero a mayo) y una temperatura promedio anual de 25º C.
Por lo tanto, si tenemos en cuenta el clima, la mejor época para viajar es durante la estación seca (verano). Es una buena opción si lo que buscas es relajarte en sus playas, pues las temperaturas son mucho más elevadas y los vientos son frescos.
También debes tener en cuenta, que a lo largo del año se celebran algunas festividades que atraen a los turistas. Estas son las más importantes:
- Bumba-Meu-Boi, en junio. Es la más popular de todas y se trata de una fiesta tradicional afro-indígena en la que se llevan a cabo algunas prácticas religiosas y danzas folclóricas.
- Carnaval de Maranhão, en febrero. Se destaca por ser el de mayor diversidad cultural de todo Brasil, contar con desfiles, espectáculos musicales, danzas tradicionales, mucha juerga y juegos de todo tipo.
Donde hospedarse: mejores zonas
Ponta do Farol: norte
Si buscas alojarte próximo a sus playas, la mejor zona es Ponta do Farol a orillas del mar, donde la vida nocturna es muy activa. Esta parte de la ciudad se caracteriza por contar con un gran número de atractivos naturales y una amplia oferta hotelera y gastronómica.
Es posible encontrar hoteles algunos muy económicos, desde los USD $ 13 como el Silva Hospedagmen o un establecimiento lujoso, como el Hotel Luzeiros São Luis, de 5 estrellas por USD $ 73 la noche por una habitación doble.
Casco Histórico: centro
Alojarse en el centro histórico es perfecto para los que prefieren recorrer la ciudad y conocer sus museos, atractivos culturales y su arquitectura famosa por estar tallada con azulejos. La oferta gastronómica y de ocio es amplia, al igual que su alojamiento.
Abundan principalmente las posadas y los hoteles de 3 estrellas, por lo que es bastante económico en comparación con el resto de la ciudad. Los precios por una noche en una habitación doble van desde los USD $16 a los USD $ 20.