La ciudad de Neuquén es capital de la provincia homónima y forma parte de la Patagonia Argentina. Se encuentra en la unión de los ríos Lima y Neuquén.
Historia y cultura
Su nombre proviene del idioma mapuche y significa agua que tiene fuerza. Originalmente estaba habitada por pueblos pehuenches. Con el aumento de intercambios comerciales con los pueblos mapuches, comenzaron a adoptar su cultura.
A finales del 1800, con la Conquista de Desierto comienzan a migrar criollos a esta región. Posteriormente comienza la llegada de inmigrantes de Chile y de Europa. Fue fundada en septiembre de 1904 por Carlos Bouquet de Roldán.
Actualmente es una de las ciudades más pobladas de la Patagonia y cuenta con más de 360 mil habitantes divididos en 49 jurisdicciones. Su actividad económica principal es la explotación de hidrocarburos, la producción de combustible y en menor medida la producción de manzanas, peras y uvas para la exportación.
Características geográficas: clima, flora y fauna
Esta localidad argentina posee un clima seco desértico semi frío, es decir semiárido. La sequedad de su suelo se debe a la barrera natural que forma La Cordillera de los Andes. La misma impide el paso de los vientos húmedos y de las precipitaciones que provienen del oeste. Sin embargo, llegan fuertes vientos del este durante todo el año.
Otra de las características del clima es la gran amplitud térmica que se da a lo largo del año y durante el día y la noche. En el verano la temperatura mínima durante la noche es de 12º ascendiendo a más de 40º en el día. Y en invierno la mínima es de -10º y puede llegar a subir hasta los 20º.
Abundan la vegetación xerófila y las especies típicas de la región son las jarillas y el sauce criollo. Con la llegada de los colonos europeos se plantaron especies exóticas como el sauce blanco, el álamo negro que lograron adaptarse con el paso de los años.
La fauna del lugar es muy amplia y variada. Entre las especies que más abundan y se destacan, podemos mencionar a cuis, ciervo rojo, guanaco, jabalí, zorros, peludo, huemul, y puma.
Actividades turísticas en Neuquén
Actividades para hacer en el centro de la ciudad
Cuenta con salas de cine y teatro y centros comerciales con diversas actividades de entretenimiento. Cuando la visites, puedes ver la gran cantidad de espectáculos callejeros que se producen en el centro de la ciudad durante todos los fines de semana.
Neuquén posee cinco grandes parques ubicados sobre los puntos cardinales (norte, sur, este, oeste y centro). Todos ellos con amplios espacios verdes, senderos, bosques, y un centro cultural o un museo.
Actividades al aire libre
Uno de sus fuertes es el turismo, por lo que puedes encontrar una gran oferta para realizar circuitos guiados hasta puntos panorámicos o hasta sus ríos para realizar paseos en kayak, lanchas o canoas.
Si te gusta la pesca, la ciudad de Neuquén cuenta con dos ríos muy caudalosos permitiendo la pesca con mosca en la lancha. Otras de las actividades que más buscan los turistas son el cicloturismo, senderismo y trekking guiado por profesionales.