Vacaciones en Rosario, cuna de la bandera argentina

0

La localidad de Rosario se encuentra dentro de la provincia de Santa Fe, sobre el margen derecho del Río Paraná y forma parte de la región del litoral argentino. Es la tercera ciudad más poblada del país y es un importante centro cultural, industrial y agrícola-comercial.

Como llegar a Rosario

  • En automóvil, por la RN n.° 9 desde el centro del país y de Córdoba.
  • En avión, aterrizando en el Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas.
  • Vía fluvial desembocando en el Puerto de Rosario
  • En tren, llegando a las estaciones Norte y Sur de Rosario que son las únicas dos que reciben pasajeros.

Sitios de interés y actividades para hacer en el centro de la ciudad

  • Plaza Independencia. Es el pulmón verde de la ciudad, compuesta por más de 64 hectáreas de vegetación y una serie de estatuas de personalidades importantes para la historia argentina.
  • Museo Municipal de Bellas Artes. El mismo se encuentra dentro de la Plaza Independencia.
  • Paseo del Siglo. Recorre los barrios de las familias más ricas del siglo XX.
  • Monumento Nacional a la Bandera. En este lugar se creó la Bandera Argentina.
  • Parque España. Es un centro cultural que se encuentra al margen del Río Paraná. En ella se exponen piezas de arte y vestigios de la forma de vida de los pueblos desde la colonización española.

Fundación y acontecimientos importantes

Durante el 1600 en la zona en donde se encuentra la actual ciudad de Rosario se crea un paraje para las personas que llegaban en carreta desde Córdoba, el resto del Litoral y desde Paraguay, llamado Pago de los Arroyos.

En 1719 se crea el primer establecimiento fijo con la creación de la estancia de Luis Romero de Pineda. Con la creación de la primera iglesia en 1730 la localidad comenzó a crecer rápidamente.

En 1812 se iza por primera vez la bandera argentina en manos de Manuel Belgrano, su creador, y se realiza el primer juramento de bandera por soldados miembros del batallón que allí se encontraban.

La ciudad de Rosario formada en agosto de 1852, dos años más tarde de la creación del puerto y con el objetivo de organizar la administración de la ciudad.

Recién en 2003 se crea el puente Rosario-Victoria sobre el Río Paraná, que une las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

Actualmente la actividad principal es la explotación industrial automotriz, electromecánica, la agrícola de cereales, el comercio y las finanzas.

Características geográficas: clima y fauna de la región

Rosario cuenta con un clima subtropical húmedo con abundantes lluvias durante todo el año.

Los inviernos son frescos y los meses de frío no duran demasiado. La temperatura promedio es de 16° y en ocasiones superan los 20° y descienden hasta los 5°. Entre marzo y octubre es común el desarrollo de tornados y tormentas-

Los veranos son calurosos con lluvias repentinas que producen inundaciones por el anegamiento del Río Paraná. Las temperaturas rondan entre los 20° y 40°.

Es común la presencia de surubí, sábalo, pez dorado, yacarés y tortugas acuáticas sobre el Río Paraná.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí