Vacaciones en San Martín de los Andes, turismo aventura en Argentina

0

San Martín de los Andes se encuentra dentro de la provincia de Neuquén, sobre la Cordillera de los Andes y forma parte de la región patagónica argentina. Es un centro turístico por excelencia que te invita a conectarte con la naturaleza.

Como llegar a San Martín de los Andes

Puedes llegar a la ciudad por la ruta nacional n.° 40 en automóvil o en avión aterrizando en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos – Chapelco a 21 kilómetros del centro de la ciudad

Sitios de interés turístico y actividades para realizar durante tu viaje

  • Parque Nacional Lanín. Cuenta con 412 mil hectáreas y es una reserva natural protegida. Debes registrarte con un día de anticipación para ir a visitarlo.
  • Lago Lácar. Es un lago que se formó como consecuencia del deshielo de los glaciares. Es un espejo de agua rodeado del bosque andino patagónico que ofrece una vista increíble.
  • Volcán Lanín. Forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico y se encuentra a 3376 metros de altura sobre el nivel del mar. Se llega tras una larga caminata y con una visita guiada.
  • Es un centro de esquí. Ideal para visitar en invierno y realizar este deporte o snowboard.
  • Actividades para hacer en verano. Por las características geográficas que presenta, se pueden realizar paseos en canoa, kayak, senderismo, escalada, rápel, cabalgatas, rafting, pesca o caza de ciervo colorado y jabalí.
  • Museos importantes: Centro de Visitantes Museo del Parque y la Pastera Museo del Che, ambos cuentan la historia de la ciudad desde los primeros pobladores.

Historia y cultura

En febrero de 1898 Rudencio Roca decidió crear esta ciudad a orillas del Lago Lácar. Antiguamente era habitada por los pueblos mapuches hasta la llegada de los colonos europeos.

Desde sus comienzos la actividad económica era la explotación forestal para la extracción de madera y la ganadería ovina extensiva. Se estableció además, un fuerte militar para contrarrestar el ataque de los pueblos aborígenes.

La arquitectura de las edificaciones está hecha en paredes de piedras o maderas y techos de madera de dos aguas.

Actualmente la actividad económica principal se centra en el turismo, por lo que cuentan con una gran oferta hotelera y gastronómica.

Características geográficas: clima, flora y fauna de la región

El clima de esta región argentina es frío y húmedo con marcada diferencia entre las cuatro estaciones y precipitaciones en forma de nieve durante la época invernal.

En los meses de invierno se presentan temperaturas que llegan a los -15° con fuertes heladas y caída de nieve.

El verano se caracteriza por ser fresco, en donde la temperatura oscila entre los 10° y 34°, con escasas lluvias. Gracias a la altitud de la ciudad, durante esta época el sol se pone cerca de las 22 horas.

La vegetación se compone de grandes especies de árboles, como robles, pinos, araucarias, ñires lengas y ciprés, entre otros.

Dentro de la fauna característica abundan especies de ciervos rojos, jabalí, carancho, jote, calandrias, liebres y zorros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí