Vacaciones en Viedma, un sinfín de paisajes argentinos

0

La ciudad de Viedma, es la capital de Río Negro y se encuentra cerca de la costa atlántica en el centro de Argentina. La gran variedad de ambientes y la diversidad de atractivos es, sin lugar a dudas, una marca registrada de esta hermosa ciudad.

En sus principales atractivos, se encuentra “El Río Negro”, que caracteriza por unir las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones, y por desembocar en el mar a 30 km. de la ciudad donde se realizan deportes náuticos en canoas y barcos de vela.

Es uno de los ríos más caudalosos de Argentina, lo cual permite disfrutar de diferentes playas municipales para los residentes en ambos márgenes del río.

Clima y población:

La ciudad de Viedma posee un clima es templado, semiárido y ventoso, sobre todo en los meses de diciembre, enero y febrero. El verano se caracteriza por ser cálido durante el día con noches frías con vientos que superan los 28 km/h. Y en invierno las temperaturas son muy frías, siendo en promedio del orden del 7°C.

Se encuentra en constante crecimiento y actualmente cuenta con casi 53 mil habitantes en donde gran parte de su población se dedica a explotar sus actividades económicas más importantes como la producción de frutos secos para la exportación y el turismo.

Qué visitar en Viedma

La ciudad de Viedma nos invita a conocer su caudaloso Río Negro a través de excursiones de pesca embarcada, recorridos en el catamarán o realizar kayak. Si quieres pasar un día al aire libre con tu familia, la costanera cuenta con una gran variedad de espacios naturales para disfrutar de paseos en bicicleta, caminatas, picnics, etc.

En la zona de islas, muy próxima a la ciudad se encuentran animales que emigran durante las estaciones, como patos, cisnes de cuello negro durante la primavera-verano y delfines que ingresan desde el mar y ascienden por el Río Negro en otoño-invierno.

El Cóndor

Es el lugar elegido por miles de personas por sus grandes extensiones de playas únicas por la presencia de colonias de loros barranqueros más grandes del mundo.

El Espigón

Es unas de las playas mas visitados por el público por su formación rocosa que tiene forma de espigón natural, el cual se adentrá unos 80 metros mar adentro y están conectados entre sí por puentes. Siendo por ello uno de los lugares favoritos para los amantes de la pesca y surf.

La Lobería y Faunística Punta Bermeja

Este balneario se caracteriza por sus fauna silvestre e historia. Está formado por diques de contornos irregulares que en bajamar forman unos grandes piletones naturales.

Muy cerca de allí se encuentra la Reserva Provincial Punta Bermeja, la cual se cree es la colonia más grande de lobos marinos de Sudamérica. Los mismos pueden ser apreciados desde los miradores, para fotografiarlos sin molestarlos.

También cuenta con un Centro de Interpretación Faunística, que estructuralmente alberga una sala de audiovisuales, variada fauna embalsamada, restos fósiles y visitas guiadas.

Bahía Rosas

Es uno de los lugares más frecuentado por pescadores locales y visitantes que se interesan por la profundidad de sus aguas y las óptimas condiciones para la pesca costera de tiburón, cazón, pejerrey, róbalo y corvina. Desde junio a octubre te brinda la posibilidad de deleitarse con la visita de ballenas a sus costas.

Bahía Creek

Es una bahía de agua clara, y amplias playas de arena de buena calidad. Allí reina la tranquilidad y el avistaje de ballenas y delfines entre los meses de julio a septiembre.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí