La ciudad de Almería es la capital de la provincia homónima y atrae a miles de turistas cada año por tener las mejores playas de la península ibérica. Además, se trata de un núcleo urbano moderno, atractivo y bastante animado, repleta de bares, pubs y restaurantes.
Cómo llegar a Almería
Por encontrarse próximo a la costa y por ser la capital cuenta con una red de comunicación amplia. Es posible llegar en:
- Automóvil: por la Autovía del Mediterráneo.
- Tren: mediante la red de trenes de RENFE
- Avión: hasta el aeropuerto, uno de los más concurridos de España por encontrarse próximo a las ciudades costeras como Málaga, Cartagena y Granada
- Barco: hasta el puerto de Almería abierto las 24 horas
Sitios de interés turístico y actividades para realizar durante tus vacaciones
La mejor época para visitar Almería es en agosto en donde la mayoría de las localidades celebran sus fiestas anuales. En cuanto a alojamiento lo mejor es hacerlo en el barrio El Zapillo, cerca de la costa y el casco histórico.
Plaza de la Constitución
Se trata del punto neurálgico y de encuentro por lo que la mayoría de los tours comienzan aquí.
Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería
La Alcazaba es la fortaleza amurallada más grande de España. En su interior contiene un castillo y una mezquita que fueron construidos en el siglo X sobre el Cerro San Cristóbal por los musulmanes.
En la actualidad es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la península ibérica.
Museo de Almería
Si quieres conocer sobre la historia de Almería desde la época del Neolítico y la edad de Bronce una buena alternativa es visitar el museo arqueológico. Se destaca la colección de arte islámico.
Desierto de Tabernas
Se trata de uno de los sitios más elegidos para realizar los rodajes de las películas westerns norteamericanas desde mediados del siglo pasado. En la actualidad cuenta con un museo de cine.
Casco Histórico
La mejor forma de recorrer el casco histórico es haciéndolo a pie o en bicicleta por la zona costera. Puedes comenzar el recorrido en el Centro de Interpretación Patrimonial en donde se expone la historia de Almería.
Características geográficas: clima, flora y fauna de la región
La provincia de Almería es extensa, por lo que cuenta con tres climas diferentes. En la ciudad capital es semiárido cálido por encontrarse en la zona costera. Las precipitaciones son escasas, tanto que es considerada la más árida de Europa.
En verano las temperaturas ascienden hasta los 40º C. por las masas de aire caliente que provienen del Sahara. Los inviernos por su parte, son suaves con una temperatura media de 18º C.
La flora de la ciudad se divide entre parques urbanos y zonas rústicas. En los parques urbanos es común toparse con jacarandá, ficus y palmeras, etc. Hacia los extremos de Almería abundan las especies de pinos, encinas y algarrobos.
La mayor cantidad de la fauna vive cerca del parque natural Cabo de Gata-Níjar. Las especies más comunes son las aves pequeñas, gacelas, tortugas y buitres.