Viajar a San Carlos de Bariloche, capital nacional del turismo aventura en Argentina

0

Esta localidad es más comúnmente conocida como Bariloche. La misma se encuentra dentro de la provincia de Río Negro, al este de la Cordillera de los Andes, en la región de la Patagonia Argentina.

Es uno de los destinos más elegidos por los turistas de todo el mundo, sobre todo en la época invernal por contar con el centro de esquí más grandes de América del Sur. Bariloche es la capital de la provincia Río Negro y una de la más poblada de los Andes Patagónicos.

Como llegar a San Carlos de Bariloche

Si te diriges en automóvil, puedes hacerlo por la ruta nacional n.° 40, por la ruta provincial n.°23 desde el este, o bien llegar en avión hasta el Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria

Sitios de interés turísticos

  • Parque Nacional Nahuel Huapi. La ciudad de Bariloche se encuentra sobre el margen sur de este famoso lago. Nos ofrece una vista increíble
  • Lugares importantes en el centro de la ciudad: Centro Cívico, Museo de la Patagonia, Catedral de Bariloche.
  • Turismo aventura. Durante el invierno puedes realizar deportes como esquí, snowboard, o patinaje sobre hielo. En el verano, las actividades más recomendadas son paseos en kayak, 4×4, trekking y ciclo turismo.

Historia y cultura de San Carlos de Bariloche

La actual región de Bariloche era habitada por pueblos mapuches. Ellos la llamaban Viruloche que significa hombre de montaña.

San Carlos de Bariloche, surge por un error en el tratamiento (San en lugar de Don) en una carta que enviaron a Don Carlos Wiederhold, el primero comerciante alemán que vivió en la localidad.

San Carlos de Bariloche fue fundada en mayo de 1902 por decreto nacional bajo el nombre de San Carlos. Veinticinco años más tarde cambia su denominación tal cual hoy la conocemos.

Desde 1650 y el 1700 esta región funcionaba como paraje de las personas que llegaban de Chile. Recién en 1876 arribo a esta zona un argentino, Francisco Pascasio Moreno y se iza por primera vez la bandera.

Debido a la falta de caminos para llegar a la ciudad, se crearon chacras que producían alimentos frescos para la subsistencia. Con la llegada del ferrocarril, la ciudad empezó a desarrollar su economía.

Recién en 1970 se crean caminos asfaltados para facilitar los accesos a la ciudad. Todavía se mantienen las casas con un estilo alpino, típico de la cultura alemana, los primeros hombres blancos que se asentaron en Bariloche.

Actualmente la actividad económica principal se desarrolla en torno al turismo. Además es uno de los centros tecnológicos y científicos más grandes de todo el continente americano.

Características geográficas: clima y flora la región

Esta ciudad argentina se caracteriza por tener un clima mediterráneo oceánico, con fuertes ráfagas de vientos y poca diferencia de temperatura entre las estaciones, aunque si hay una gran amplitud térmica entre el día y la noche.

En invierno se presentan abundantes precipitaciones en forma de nieve. La temperatura se encuentra entre los -4° por las noches y los 16° durante el día.

Durante los meses de calor, la temperatura rara vez supera los 33°, generalmente rondan entre los 30° en el día y 6° por la noche. Se caracterizan por ser suaves y durar poco tiempo.

La vegetación propia de la región se compone de alerces, coihues, randal, ñire, lenga, ciprés, robles, avellanos y canelos, entre otros.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí