La ciudad de San Sebastián, también conocida como Donostia se encuentra sobre el golfo de Vizcaya, en España. Es la capital de la provincia de Guipúzcoa y pertenece a la Comunidad Autónoma del País Vasco.
En el pasado era conocida como uno de los principales destinos turísticos de España y en la actualidad como la ciudad con la bahía perfecta.
Se trata de una de la principal ciudad de Eurociudad Vasca Bayona-San Sebastián y su actividad económica ronda en torno al comercio y al turismo. A continuación, te contaremos todo lo que necesitas saber antes de emprender tu viaje a este fantástico destino.
Cómo llegar a San Sebastián
Por su ubicación estratégica en la bahía de La Concha y la infraestructura de transporte con la que cuenta San Sebastián es posible llegar en:
Automóvil
Llegar en coche es una de las mejores alternativas si viajas desde España, Francia o desde localidades cercanas.
- Carretera internacional A-1 desde Madrid
- Autopista de peaje AP-8 si llegas desde Bilbao
- Autopista A-63 de París, Francia
- Autovía de peaje AP-15 desde Pamplona
Avión:
Próximos a la ciudad se disponen 3 aeropuertos, dos de ellos con vuelos internacionales y sin escala.
- Aeropuerto de San Sebastián: a 20 kilómetros del corazón de San Sebastián, cuenta con conexiones diarias con Madrid y Barcelona.
- Aeropuerto de Biarritz: a 40 kilómetros de San Sebastián recibe vuelos de distintas partes del mundo. Cuenta con vuelos low-cost.
- Aeropuerto de Bilbao: a 100 kilómetros de la ciudad recibe vuelos de todos los países europeos
Tren:
- RENFE: hasta la Estación del Norte en pleno centro de Donosita. Esta compañía cuenta con una red de conexiones con casi toda Europa y trenes de alta velocidad.
- EUSKOTREN: desde las localidades de Bilbao, Zarautz, Hendaia (Francia) y Lasarte. Llegan hasta la Estación de Amara, situada en la Plaza Easo.
- SNCF: es una empresa francesa que ofrece viajes desde París.
Autobús:
Otra de las alternativas es llegar en bus desde otras localidades españolas y francesas hasta la Estación Donostia Geltokia, junto a la estación de trenes de RENFE. Desde allí también parten 8 líneas urbanas que conectan con toda la ciudad.
Cuando viajar a San Sebastián
El clima de San Sebastián es de tipo oceánico según la clasificación de Köppen. Las lluvias son abundantes en otoño. Sin embargo, son frecuentes durante todo el año, por lo que independientemente de la época en la que viajes no olvides llevar tu paraguas.
Por su parte, el clima no es tan extremo y las temperaturas son agradables. En invierno podrían llegar a presentarse de 3 a 5 días con heladas o caída de nieve. El verano en cambio, la temperatura puede llegar hasta los 40° C debido al alto porcentaje de humedad.
Por lo tanto, si tenemos en cuenta el clima de San Sebastián podríamos decir que la mejor época para viajar es en verano (junio a septiembre). Hay una gran cantidad de actividades para realizar dentro de la ciudad y numerosos festivales.
Eso sí, busca alojamiento con anticipación, ya que podría llegar a ser difícil conseguir un hotel en temporada alta y para aprovechar los descuentos. Si en cambio prefieres evitar las oleadas de turistas y los precios altos viaja de marzo a mayo (primavera).
Donde hospedarse
La Concha, la mejor zona
Para los que quieran disfrutar de la playa y conocer los sitios más encantadores de San Sebastián. Esta zona ocupa más de la mitad del litoral de la bahía y cuenta con los mejores hoteles 5 estrellas, algunos de ellos con spa. Abundan las actividades de ocio y la vida nocturna es muy animada.
Gros, barrio costero
Otra opción para los que quieran alojarse cerca de la playa. Abundan las tiendas, las terrazas, los bares y discotecas bailables. Es perfecto para los que buscan fiestas y diversión. Los hoteles ofrecen alojamiento desde los 50 euros la noche.