La ciudad de Toluca de Lerdo o simplemente Toluca es la cabecera del municipio homónimo y la capital del Estado de México. Se encuentra situado en el Valle de Toluca, sobre una gran planicie rodeado de montañas.
Los primeros asentamientos en la zona datan del 1.200 a.C. Años más tarde, comenzaron a establecerse en el Valle de Toluca grupos aborígenes de otomíes, matlazincas y mazahuas.
Recién en 1522 fue invadida y colonizada por los españoles. En marzo del mismo año se funda la ciudad bajo el nombre de Toluca. El nombre Toluca proviene del idioma náhuatl y significa “Lugar donde habita el Dios Tolloh”.
En 1861, por decreto, el nombre de la ciudad cambió a Toluca de Lerdo en honor a Miguel Lerdo de Tejada, político mexicano que formo parte de la Guerra de Reforma.
Otros nombres con los que se la conoce a la ciudad son “Toluca la Bella”, por la belleza de su arquitectura colonial y como “La capital del chorizo”, por el delicioso sabor de sus embutidos.
Cómo llegar a Toluca de Lerdo
Automóvil
- Libramiento Ruta de la Independencia Bicentenario si llegas desde el este o desde la Ciudad de México.
- La ruta Paseo Tollocan conecta a la ciudad con Morelia, Atlacomulco, Ciudad de México y Tenango del Valle.
- Si llegas desde otras localidades del municipio de Toluca, San Mateo Atenco, Zinacantepec, Lerma o Metepec puedes tomar la Avenida Solidaridad-Las Torres.
- En cambio, si viajas desde Michoacán, Jalisco, Guanajuato o Querétaro entonces debes tomar la ruta Paseo Matlazincas.
Autobús
- Shuttle AIT desde Ciudad de México y desde el Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos.
- Shuttle Interjet desde Ciudad de México y Cuernavaca,
- Shuttle Caminante desde el aeropuerto al centro de la ciudad.
Avión
Otra de las alternativas es llegar en avión hasta el Aeropuerto Internacional Adolfo López Mateos, situado a 10 kilómetros del centro de la ciudad. Desde allí es posible llegar en taxi, coche de alquiler o en autobuses de
Cuando viajar a Toluca de Lerdo
Según la clasificación de Köppen el clima de Toluca de Lerdo es subtropical de montaña, caracterizado por contar con inviernos fríos y veranos templados. Las precipitaciones se presentan con mayor frecuencia durante los meses de junio a septiembre (verano).
Por lo tanto, si tenemos en cuenta el clima, la mejor época para viajar a la ciudad es en marzo, cuando la temperatura promedio llega a los 24 °C y casi no hay lluvias. De esta manera, es posible realizar todo tipo de activadas al aire libre y recorrer la ciudad sin ninguna clase de inconvenientes.
Donde hospedarse: centro de la ciudad
Como casi siempre, una de las mejores zonas para buscar alojamiento en Toluca es en el centro de la ciudad. Aquí la oferta hotelera es abundante, por lo que puedes encontrar fácilmente uno que se adapte a tus expectativas y presupuesto. Los más recomendados en esta zona son:
Suites Aldama, 3 estrellas
Una opción económica y próxima al aeropuerto, al Estadio Nemesio Díez y Sierra Morelos. Cuenta con estacionamiento privado gratuito, recepción las 24 horas, habitaciones para fumadores y no fumadores.
El precio por una habitación doble ronda los USD $ 25 dólares la noche.
Fiesta Inn Toluca, 4 estrellas
Un hotel de lujo situado a pocos metros de la Catedral y el Museo de Ciencias e Industria. Cuenta con estacionamiento gratuito y estación de carga de vehículos eléctricos. El precio de una habitación doble ronda los USD $43 dólares la noche.