Zagreb es la capital de Croacia. En términos de población, también es el municipio más grande del país. La ciudad tiene una población estimada de 806.920 habitantes, lo que refleja cierto crecimiento desde que se realizó el ultimo censo, lo que mostró una población de 792.875 habitantes.
El área metropolitana tiene una población mucho mayor, que supera los 1,2 millones de personas y es la más grande, por lejos, del país. El área metropolitana es también la única en Croacia que tiene una población superior al millón de personas, por ello su importancia.
Demografía de la ciudad
La mayoría de los residentes que viven en Zagreb son nativos de Croacia, que comprende el 93% de la población total registrada durante el censo. Aproximadamente 55.000 residentes son minorías, y los grupos minoritarios más grandes, son los serbios, bosnios y albaneses.
La ciudad tiene el mayor producto interno bruto nominal per cápita del país. Es considerada la ciudad más rica de Croacia, y es el hogar de muchas compañías con sede en Europa Central y también el hogar de la Bolsa de Zagreb, la única bolsa de valores en el país. Por esto ultimo su tasa de desempleo, que si bien sigue siendo alta, fue de alrededor del 9,5%.
Historia de Zagreb
El asentamiento más antiguo en el sitio de Zagreb se llamó Andautonia, que se remonta a ya en el siglo I. El nombre de Zagreb fue grabado en 1094, aunque la ciudad estaba en ese momento dividida en dos. Los asentamientos fueron atacados en 1242 por los tártaros.
Debido a que la ciudad proporcionó un refugio seguro para el rey Bela IV, la ciudad estaba exenta del gobierno del condado y se le permitió tener su propio sistema judicial. Los tiempos oscuros cayeron sobre Zagreb en los siglos XVII y XVIII con fuegos generalizados y varias plagas.
La ciudad se recuperó, sin embargo, en el siglo XIX cuando se erigieron las instituciones y la ciudad realmente comenzó a florecer. El primer alcalde de la ciudad también fue elegido durante este período de tiempo. Otros puntos destacados incluyen el desarrollo del primer ferrocarril para conectar la ciudad con otras ciudades croatas, así como la apertura de sus obras hidráulicas y gasoductos.
Un terremoto golpeó la ciudad en 1880. Después del mismo, la ciudad se expandió a través del desarrollo de teatros, museos, edificios, parques y monumentos. Otro crecimiento se produjo durante la primera mitad del siglo XX, particularmente cuando se trataba del desarrollo de los barrios. Pero recién experimentó un aumento significativo de la población durante la década de 1920.
Crecimiento de la población
La población de la ciudad superó los 792.000 habitantes en el momento del censo. Esto reflejó un aumento bastante significativo con respecto a la población registrada durante el censo de 2001, que fue de 779.145.
Una afluencia sustancial de inmigrantes que viven dentro de la ciudad ha contribuido a este crecimiento, que sólo se espera que continúe de manera constante en el futuro, para brindarle así mejor calidad de vida a sus residentes actuales y futuros.