Hoy en día, los viajeros quieren elección, transparencia de precios y personalización. Al mismo tiempo, las corporaciones quieren un mejor valor de sus gastos en viajes. Las agencias de viajes de negocios deben adaptarse a este entorno en evolución, ofreciendo un servicio que ayude a sus clientes y viajeros a sacar el máximo provecho de los viajes de negocios.
Las agencias de viajes de negocios deben ayudar a las corporaciones examinando dos prioridades: las necesidades de las propias corporaciones y las necesidades del viajero de negocios.
Para tener éxito, las agencias de viajes de negocios deben tener una sólida columna vertebral tecnológica, estar a la vanguardia de la innovación, comprender las necesidades cambiantes de sus clientes y moverse rápidamente para satisfacerlas.
El proveedor de tecnología de la industria de viajes Amadeus habló con varios líderes de la industria para entender qué tendencias tecnológicas creen que tendrán un impacto significativo en el sector.
Personalización de viajes de negocios
Al igual que los viajes personales, los viajeros de negocios quieren viajes personalizados como parte de su paquete general. Las agencias de viajes de negocios deben equipar a los viajeros con acceso a la información y las herramientas que les ayudan a disfrutar de viajes eficientes y sin estrés, desde la reserva y más allá.
A medida que se agrega el contenido, las agencias de viajes de negocios podrán ofrecer más opciones al perfil de los viajeros individuales y permitir que las corporaciones controlen lo que el viajero ve. Esto creará una experiencia personalizada desde la reserva, hasta el viaje, y administrará los costos para la corporación.
Transparencia en cada punto de contacto
La industria de viajes comenzará a adoptar un “principio blockchain”, que muestra cada transacción en viajes de negocios (por ejemplo, comprador, operador de flota, vehículo, conductor, usuario, ubicación, rutas, retroalimentación, precios, etc.).
Esto significa que las agencias de viajes de negocios tendrán una visión de los viajes completos de los viajeros corporativos: estos datos serán vitales para crear una experiencia personalizada. También significa que las corporaciones tendrán registro de cada viaje y podrán utilizar datos para informar, pronosticar e identificar tendencias.
Acceso a estos nuevos canales de reserva y el cambio en los procesos de flujo de trabajo
Michael Chase-Smith, director ejecutivo de Orbit World Travel, comentó: “Algunas de las plataformas de reservas que utilizamos a través del sistema de distribución global y las herramientas tradicionales de reserva en línea cambiarán con el tiempo, está empezando a suceder ahora.
Cómo se verá dentro de cinco años, no estoy exactamente seguro, pero sé que habrá un entorno de viaje de canales de reserva más abiertos. El truco será gestionar el acceso a estos nuevos canales de reserva y el cambio en los procesos de flujo de trabajo de una manera que garantice cómo los viajeros compran, reservan y viajan.”
Los millennials capitalizan el viaje de ocio
Expedia Group Media Solutions predice que el 60% de los viajes de negocios se transforman en viajes “b-leisure” (negocios con ocio) y con los millennials que conforman una cuota creciente de la fuerza de trabajo, gran parte del gasto de viaje b-leisure será realizado por este grupo demográfico.
Las agencias que hacen de b-leisure una posibilidad para esta generación estarán aprovechando este grupo de ganancias potenciales mediante la comprensión y el acomodo de sus necesidades.
Para seguir siendo competitivas, las agencias de viajes de negocios necesitan trabajar con las corporaciones en la creación de viajes de negocios que atraigan a una amplia gama de expectativas de los viajeros, por ejemplo. flexibilidad en las fechas y preferencias de viaje.
Celulares primero
La tecnología móvil es importante en todo tipo de agencias de viajes, pero aún más para viajes de negocios. Con horarios agitados y sensibles al tiempo, los viajeros quieren poder comunicar problemas y gestionar planes de viaje con el toque de sus dedos.
Esto requiere que la plataforma móvil de las agencias de viajes de negocios esté completamente optimizada y conectada. El móvil facilita la personalización a través de aplicaciones móviles, recopilación y uso de datos y envío de información específica.
Jitender Arora, cofundador de MindYourFleet, añadió: “La tecnología es la única píldora que salvará a las agencias de viajes de negocios de la extinción. La tecnología aporta tanto eficiencia de costos (descubrimiento y costos operativos) como oportunidades para mejorar los ingresos. Las agencias de viajes de negocios necesitan fomentar la cultura de la innovación y aceptar la tecnología antes de que lo haga su competidor, ya que sino tendrá perdida esa batalla o le será más cuesta arriba”.
Mayor agregación en toda la industria
A medida que el contenido de los viajes se agrega y se centralice, las agencias de viajes de negocios podrán acceder al contenido de forma más eficiente, sin cambiar de plataforma. Esta capacidad aumentará aún más con NDC, ya que dará a las agencias de viajes de negocios acceso al perfil de la persona (incluidas las necesidades y preferencias), y les permitirá controlar lo que el viajero ve, creando una experiencia a medida de cada viaje.
Renaud Nicolle, vicepresidente de viajes de negocios en APAC, Travel Channels, Amadeus, dijo: “En este momento las agencias de viajes de negocios tienen que navegar a través de montañas de contenido fragmentado a través de varias plataformas. Pero como parte de la evolución de Amadeus de un sistema de distribución global a un espacio de viajes en vivo, podremos ofrecer una plataforma de elección con grandes cantidades de contenido para distribuidores y proveedores de viajes”.