Muchos viajeros ansiosos pueden estar preguntándose cuándo podemos empezar a viajar de nuevo. Si bien aún no tenemos una respuesta definitiva, algunos lugares están cada vez más cerca de reabrir los cielos y las carreteras.
La decisión se reduce en última instancia a cuando los expertos médicos dicen que hemos logrado suficientemente aplanar la curva, y cuando las empresas y los gobiernos locales piensan que es seguro empezar a abrir de nuevo los negocios.
A pesar de que los hoteles y aerolíneas están dando un paso adelante para ayudar durante la pandemia, es probable que los viajes se reanuden gradualmente una vez que expiren los avisos de viaje y las aerolíneas reintroduzcan lentamente las rutas de vuelo.
Algunos lugares pueden abrir antes que otros, dependiendo del país, estado, o incluso la comunidad. Estas son algunas de las cosas que puede esperar que tendrán que suceder antes de que el viaje en avión (y en la mayoría de medios) pueda ser nuevamente una posibilidad.
1) Menos casos notificados
El mundo ha cambiado considerablemente desde la última pandemia mundial, que fue del año 1918 a 1920. En ese entonces, la gente tomaba un barco o tren para viajar. Gracias a los viajes aéreos, podemos ir a casi cualquier lugar en cuestión de horas. Por muy conveniente que sea, un viaje más rápido también facilita que las enfermedades se propaguen más rápidamente. Como resultado, los gobiernos están siendo muy cautelosos a la hora de reabrir los viajes demasiado pronto.
La base para aliviar las restricciones actuales de viaje puede ser el número de casos positivos notificados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que publica informes diarios sobre la situación. Estos informes incluyen los casos notificados recientemente de los países, las muertes y el número de días de cada país desde el último caso notificado.
Cada informe diario de situación coloca los números de los casos en un gráfico de curvas epidémicas. Este gráfico también está codificado por colores para que pueda realizar un seguimiento de los números de caso por región.
2) Mayor cantidad de testeos pueden aplanar la curva con mayor precisión
Más naciones están aumentando el acceso a los tests, mientras que el Centro para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos lanzan actualizaciones diarias de pruebas y pronósticos de propagación de infecciones. Probar a tantas personas como sea posible hace posible calcular con mayor precisión la tasa de infección real y predecir las tasas de propagación futuras mejor.
El número de casos confirmados puede aumentar a medida que más personas se realicen las pruebas. Sin embargo, cuantas más pruebas haya, más probable es que podamos contener casos, y que la curva de infección, en general, finalmente vaya disminuyendo.
El número de nuevos casos está disminuyendo actualmente en algunas naciones, entre ellas Alemania y China. Sin embargo, la mayoría de los lugares aún no han experimentado una tendencia constante a la baja.
Las pruebas consistentes y los informes prolíficos de síntomas, incluso después de que la curva se aplane, pueden ayudar a los líderes a comenzar a anunciar políticas de viaje (nacionales y regionales, al menos en un principio) y así evitar un nuevo pico de contagio a medida que las naciones reabren sus fronteras.
3) Guía de viaje para el futuro previsible
Todavía es técnicamente posible (aunque no se recomienda) viajar en los Estados Unidos y, en algunos casos de emergencia, a nivel internacional. Sin embargo, ajustarse de nuevo a nuestros hábitos de viaje anteriores será un proceso muy gradual. Es probable que estas medidas preventivas se mantengan en un futuro previsible:
a) Distancia social de al menos 2 metros.
b) Usar un barbijo o máscara en público.
c) Limpieza extensiva de cabinas de aviones y áreas públicas.
Es probable que otras medidas de prevención también entren en vigor para reducir aún más la propagación, ya que las políticas y los hábitos pueden cambiar a medida que aprendemos más sobre cómo el coronavirus cambia, y como prevenirlo adecuadamente.
4) Controles de temperatura
Las aerolíneas podrían comenzar a comprobar regularmente las temperaturas de los clientes antes de permitirles abordar el avión. Las tiendas y otros lugares públicos pueden inculcar una práctica similar, y es posible que no pueda abordar si su temperatura está por encima de un cierto nivel. Si vuela internacionalmente, los agentes de aduanas también pueden empezar a comprobar las temperaturas (no ayudará en personas asintomáticas).
Las directrices para las tripulaciones aéreas ya requieren que el personal informe de pasajeros potencialmente enfermos antes de que un avión aterrice en su destino. Las posibles razones pueden incluir tener una fiebre medida por encima de 38 grados o simplemente presentar síntomas febriles, una tos seca o dificultad para respirar.
El control de las temperaturas corporales podría impedir que algunos viajeros enfermos vuelen. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud afirma que esta medida preventiva por sí sola no es suficiente; de nuevo, es posible que los pasajeros aún no presenten síntomas, o que sean asintomáticos, por lo que su eficacia es discutible.
5) Cuarentenas obligatorias
Los países pueden seguir exigiendo un mínimo de 14 días de cuarentena para todas los arribos. Si viaja al extranjero, es posible que deba revelar sus planes de viaje y dónde se va a hospedar o realizar directamente la cuarentena a su llegada.
Las reglas de cuarentena varían según la nación y, por lo general, se aplican tanto si eres residente como visitante. Los gobiernos de todo el mundo pueden promulgar amplias restricciones de viaje y no permitir que los viajeros de zonas altamente afectadas entren en su país.
6) Seguimiento de contactos
Otra medida preventiva que las naciones están implementando es el rastreo de contactos. Las aplicaciones para teléfonos inteligentes pueden alertarte si entras en contacto con una persona infectada o en riesgo. Si eres positivo, tu aplicación de teléfono puede notificar automáticamente a otras personas con las que entraste en contacto cercano durante los últimos 14 días.
Las aplicaciones de rastreo de contactos cercanos facilitan a los proveedores de viajes conocer los patrones sociales recientes de sus pasajeros, y si ha estado en contacto con alguien que más tarde dio positivo para COVID-19, para alertarte y que estés en total conocimiento de ello.
7) Pasaporte de inmunidad?
Las autoridades han sugerido la idea de un pasaporte de inmunidad para viajar entre países, pero no está claro si aquellos que han tenido el virus se vuelven inmunes o no, y por cuánto tiempo, por lo que no se trata de algo muy exacto, y que en su base se centra en el desarrollo de una posible vacuna que realmente frene al virus COVID-19.
Sin embargo, una vacuna eficaz y segura tarda al menos 12 a 18 meses en desarrollarse y probarse en ensayos clínicos. Aunque todavía en las primeras etapas, las pruebas de anticuerpos también se han sugerido como un método de “reapertura” del país, aunque todavía es demasiado pronto en la investigación de inmunidad humana para opinar de ello.
Viajar después de la pandemia COVID-19 puede no ser el mismo que todo lo anterior a ello, al menos por un tiempo. Alcanzar la inmunidad mundial puede tomar años, y podría ser la medida definitiva antes de que muchos crean que es realmente seguro viajar de nuevo.