La ciudad de Río Cuarto, también conocida como El Imperio del Sur Cordobés es la capital alternativa de la provincia de Córdoba y está atravesada por el Río Chocancharava.
Se encuentra al sur de la provincia y es geográficamente el centro de Argentina. Posee un amplio desarrollo comercial agrícola-ganadera y es uno de los principales centros de actividad cultural.
Puedes acceder a ella por vía terrestre por las rutas nacionales 8, 36, A005 y 158 y por vía aérea en el Aeropuerto de Río Cuarto situado en Las Higueras a 5 km de la ciudad. Se caracteriza por la gran cultura deportiva a nivel provincial, regional, e internacional.
Historia y cultura
Durante la época prehispana este territorio estaba habitada por los pueblos aborígenes Taluhet y Comechingones, de allí toma el nombre de su río.
Luego de la fundación de la ciudad de Córdoba, Río Cuarto fue poblado por españoles que buscaban buenas tierras para el cultivo, floreciendo el desarrollo económico y social.
Esto trajo aparejado los ataques de los pueblos ranqueles que asediaron la zona en busca de ganado y cultivo, por lo que los españoles decidieron cercar el territorio para frenar los asaltos. La misma fue fundada en noviembre de 1876 por Rafael de Sobremonte.
Clima y población de Río cuarto
La ciudad de Río Cuarto posee un clima templado con mucho viento durante todo el año, aunque se siente más en agosto. Si bien la temperatura promedio es de 20º, en el verano existen abundantes lluvias y temperaturas que pueden superar los 40º (algo altas).
En invierno las temperaturas son bajas y pueden descender hasta los 0º, aunque durante el día el clima es templado a fresco. Actualmente cuenta con más de 192 mil habitantes y es el núcleo de comercio de las rutas del MERCOSUR.
Algunos sitios interesantes de Río Cuarto
Golf Club Río Cuarto
Se encuentra casi al límite de la ciudad, al oeste y es uno de los campos de golf más emblemáticos de la provincia. Es ideal para un día en familia ya que cuentan con un restaurante dentro, personal para el cuidado de niños y pileta.
Iglesia Catedral
Se encuentra al frente de la Plaza Roca en el centro de la ciudad, que ya en el año 1986 fue declarado Monumento Histórico Provincial por Córdoba. Diseñada con un estilo italianizante, que realmente atrae a personas de todo el mundo.
Museo Histórico Regional
A muy pocos metros de la plaza central se encuentra este museo. Allí puedes conocer la historia de los antiguos pueblos aborígenes que habitaron en la zona, la conquista del Desierto, y choque de culturas entre aborígenes y españoles.
Balneario de Villa Dalcar y Parque Ecológico
Se encuentran en el sector oeste de la ciudad uno al lado del otro en un gran espacio verde, ideal para pasar un día al aire libre en familia. Algo que puedes aprovechar para distenderte y descansar el fin de semana.
Museo del Riel
Se encuentra en el sector este de la ciudad sobre el Andino. Está compuesto por figuras humanas en tamaño real que muestran el antiguo funcionamiento del Anden Norte.
Exposición Rural nacional, ganadera, comercial industrial y de servicios
Se realiza durante la primera semana de septiembre. Reúne comidas típicas y tradicionales, expositores agrícola-ganadero, domas, ferias de artesanías, y algunas actividades recreativas.