Kuala Lumpur, o KL, es la capital federal y la ciudad más poblada de Malasia, siendo el área metropolitana de más rápido crecimiento del país. Clasificada como una ciudad mundial alfa, es la ciudad más relevante en materia económica, financiera y cultural del país y uno de los tres Territorios Federales de Malasia. La ciudad también tiene un alto índice de desarrollo humano.
Kuala Lumpur tiene una población estimada de 1,76 millones de personas en un área de sólo 243 kilómetros cuadrados. Esto le da a la ciudad una densidad de población muy alta de 6.890 por kilómetro cuadrado. Greater Kuala Lumpur, o el valle de Klang, es una aglomeración urbana significativa con una población estimada de 7,2 millones, y que posee una densidad de población que es casi igual a la de la ciudad propiamente dicha.
Demografía de la ciudad
La ciudad es principalmente una mezcla de malayos, chinos e indios, aunque hay muchas culturas en la ciudad como los euroasiáticos, kadazans, Ibans y los pueblos indígenas del este de la nación y Malasia peninsular.
En la década de 1970, el gobierno malasio puso en marcha políticas consideradas “racialmente discriminatorias” para favorecer a los malayos (también llamado Bumiputera, un término que describe a los malayos y otros pueblos indígenas del sudeste asiático).
Esto se hizo para desactivar las tensiones étnicas después de la violencia contra los malasios chinos, y creó una fuerte clase media malaya urbana, aunque hizo poco para deshacerse de la pobreza en las zonas rurales y llevó al resentimiento de las grandes minorías.
En los últimos años, la proporción de residentes extranjeros en la ciudad ha aumentado, representando ahora alrededor del 9% de la población total. El rápido desarrollo de la ciudad ha dado lugar a la afluencia de trabajadores extranjeros poco cualificados de países como Tailandia, India y Bangladesh. Muchos de los cuales han venido ilegalmente o sin los permisos necesarios.
Si algo destaca particularmente de la ciudad es que cuenta con muchas religiones. El Islam representa el 46,4% de la población, seguido por el budismo (35,7%), el hinduismo (8,5%), el cristianismo (5,8%), el daoísmo (1,1%) y otras religiones (2%).
Crecimiento de la población
Kuala Lumpur es una ciudad envejecida, ya que las tasas de natalidad han disminuido en la última década o dos. Esto ha llevado a un menor porcentaje de jóvenes menores de 15 años, un grupo que ha disminuido del 33% en 1980 a menos del 27% en 2000.
El grupo que se encuentra en edad de trabajo entre 15 y 59 años ha aumentado del 63% en 1980 al 67% en 2000 a medida que más personas se trasladan a la ciudad para obtener oportunidades laborales, ya que tiene la fama de favorecer el desarrollo personal.