Washington DC (formalmente el Distrito de Columbia) también es conocido como el Distrito, D.C. o simplemente Washington, y es la capital de los Estados Unidos. Este distrito capital en el río Potomac fue creado en 1790 cuando Maryland y Virginia donaron tierras para su formación, que incluía áreas de Alejandría y Georgetown. La ciudad fue nombrada en honor a George Washington, y fue fundada oficialmente en 1791.
Ahora es la 24° ciudad más poblada de los Estados Unidos, pero tiene la 7° área metropolitana más grande con 5,7 millones de personas. Durante la semana laboral, la población de Washington, D.C. también se eleva para agregar un millón más a medida que los viajeros se aproximan a los suburbios de Virginia y Maryland.
Cuando el área de Washington, D.C. incluye Baltimore y sus suburbios, el área metropolitana resultante tiene una población de más de 8,5 millones, que es la cuarta área de estadística combinada más grande de los Estados Unidos.
Estadísticas de Población
La mayor parte del crecimiento en Washington, D.C. entre 2000 y 2010 fue causado por jóvenes entre 20 y 34 años, cuya cifras crecieron un 23%. Esto se ha desacelerado recientemente, y las cifras del censo muestran que la mitad del crecimiento de la población del Distrito de 2000 a 2013 fue por los llamados millennials.
En el ultimo Censo oficial, las personas menores de 35 años representaron el 60% de la población de Washington, D.C., lo que significa más bebés y un fuerte crecimiento natural en las próximas décadas. Casi el 17% de la población del Distrito es de 18 años o menos, lo que es menor que el promedio de los Estados Unidos del 24%. El Distrito también tiene la edad media más baja (34) en comparación con los otros 50 estados.
Washington DC siempre ha tenido una importante población afroamericana desde su fundación. Entre 1800 y 1940, los afroamericanos representaron alrededor del 30% de la población, que alcanzó un pico en 1970 con un 70%. Esto disminuyó a medida que muchos se mudaron a los suburbios cercanos, lo que causó un aumento del 31% en la población blanca no hispana entre 2000 y 2010.
Un informe de 2007 encontró que el 30% de los residentes en Washington, D.C. son funcionalmente analfabetos, lo que es mucho más alto que la tasa nacional de 1 de cada 5. El estudio atribuyó esto en parte a los inmigrantes que no dominan correctamente el inglés.
Crecimiento de la población
Durante seis de las últimas siete décadas, Washington, D.C. se estaba reduciendo, y perdió población desde la década de 1940 con un máximo en 1950 de 802.178 personas, que cayó a sólo 572.059 en 2000. Esta ciudad que se achicaba en su microcentro, se ha estado extendiendo hacia afuera con una expansión urbana masiva, y un crecimiento que se ha concentrado en los suburbios.
Parece que la ciudad ha dado la vuelta a esto y ahora está creciendo rápidamente, con su población actual creciendo 10% sobre el año 2000, lo que significa que finalmente está creciendo más rápido que los suburbios. Una creciente preferencia por el estilo de vida urbano entre sus jóvenes significa que esta tendencia probablemente sólo se fortalecerá.
Datos y población
Si bien no ha perdido el rango como la 24a ciudad más poblada del país, la tasa de crecimiento del distrito ha sido más rápida que la mayoría de las ciudades más grandes, incluyendo Houston, Las Vegas, Seattle y Dallas, y es una de las ciudades de más rápido crecimiento en la costa este.
Según el Director Financiero de D.C., Natwar Gandhi, se espera que el importante crecimiento del Distrito en los últimos años termine a medida que la construcción de viviendas y el crecimiento del empleo se desacelere, aunque todavía habrá crecimiento.
Según Gandhi, la tasa de crecimiento esperada era fue fácilmente superada en la ultima década, ya que nada hacia creer en este crecimiento. Para 2025, esto significa que el Distrito probablemente tendrá una población de 700.000 habitantes.